I+D+I

Demuestran cómo la bacteria E. coli se desenvuelve para causar infecciones del tracto urinario

Las infecciones del tracto urinario están consideradas como la segunda enfermedad infecciosa más importante a nivel mundial. Más del 90% de estas infecciones son causadas por especies de bacterias gramnegativas, siendo la cepa dominante la E. coli uropatógena (UPEC).

Más del 75% de las infecciones del tracto urinario (ITU) son causadas por Escherichia coli uropatógena (UPEC), que ha demostrado una tasa de crecimiento extraordinariamente rápida in vivo. Dicha infección perjudica sobre todo a las mujeres, teniendo en cuenta que el 50% experimentan una ITU al menos una vez durante su vida. Sin embargo, ... + leer más


Artículos relacionados


Asocian trastornos alimentarios con un mayor riesgo de incontinencia urinaria en mujeres

Mujeres con trastornos alimentarios pueden tener más probabilidades de experimentar síntomas de trastornos del suelo pélvico y, en concreto, incontinencia urinaria, según constata una reciente investigación realizada por investigadores finlandeses. De ahí, sus recomendaciones de evaluar el comportamiento nutricional de aquellas con riesgo de presentar estos síntomas y brindarles orientación hacia patrones más saludables. + leer más

Demuestran cómo la bacteria E. coli se desenvuelve para causar infecciones del tracto urinario

Las infecciones del tracto urinario están consideradas como la segunda enfermedad infecciosa más importante a nivel mundial. Más del 90% de estas infecciones son causadas por especies de bacterias gramnegativas, siendo la cepa dominante la E. coli uropatógena (UPEC). + leer más

Encuentran propiedades en la bacteria E. coli frente a las infecciones del tracto urinario

Existe suficiente evidencia científica para apuntar como agente causal de las infecciones del tracto urinario (ITU) a la bacteria Escherichia coli uropatógena. Sin embargo, recientes investigaciones han hallado la ´versión amable´ de dicha bacteria, que puede persistir de meses a años en el tracto urinario, sobre todo de las mujeres, las más afectadas por esta patología, confiriendo, además, una cierta protección contra episodios de ITU. + leer más

Mantener una microbiota equilibrada puede ser la clave para prevenir la cistitis recurrente, según Prisma Natural

Entre el 25% y el 50% de mujeres jóvenes y sanas, tras su primera infección urinaria, corren el riesgo de desarrollar una segunda en seis meses. Para prevenir la recurrencia de la cistitis, Prisma Natural presenta Cystu Balance+ Probiótico, una solución que combina arándano, D-manosa y la cepa probiótica NuVGA-1. + leer más

Laboratorios Salvat lanza Urosens® Intense Probióticos

Laboratorios Salvat presenta Urosens® Intense probióticos, un nuevo complemento alimenticio a base de ingredientes de origen natural y apto para embarazadas. + leer más

Orissens Woman: compromiso con la farmacia, con la naturaleza y con la salud de la mujer

Orissens Woman nace con un propósito claro: acompañar a la mujer en cada etapa de su vida, ofreciendo soluciones naturales basadas en la ciencia. Exclusiva de la farmacia, aporta innovación y respaldo profesional al consejo farmacéutico. + leer más