Farmacia comunitaria

La red de farmacias de Extremadura está "claramente infrautilizada"

En la provincia de Cáceres, la farmacia rural es mayoritaria. Desde su COF, se reclama una apuesta clara y decidida por parte de las distintas administraciones que garantice la viabilidad de las que están en municipios de menos de 500 habitantes en beneficio de la población, ya que son fundamentales para el arraigo territorial. También instan a aprovechar la red de farmacias para la provisión de servicios que han demostrado ser eficientes para el sistema.

Cáceres es una de las provincias con menor ratio de habitantes por farmacia. 69 de las 287 que hay en la provincia están en municipios de menos de 500 habitantes y, 30 de ellas, se encuentran en situación de Viabilidad Económica Comprometida (VEC). Juan José Hernández Rincón, presidente del Colegio ... + leer más


Artículos relacionados


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla promueve la salud en las zonas rurales

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla celebró una Jornada Farmacéutica Rural en la localidad de Cazalla de la Sierra, en la Sierra Morena de Sevilla. + leer más

"La red de farmacias de Ourense es vertebradora en términos sociales"

Ourense es una provincia con una marcada impronta rural, en la que la farmacia juega un papel clave en diferentes municipios al ser el único centro sanitario existente. Su COF ha puesto en marcha un programa de mejora de calidad de vida del paciente crónico medicado. + leer más

Las farmacias de Navarra se dirigen hacia la integración en el sistema sanitario

Analizamos los retos y los avances de la farmacia de la Comunidad Foral, un territorio que avanza en positivo. + leer más

"Cada día hay más farmacéuticos formándose con Nodofarma Asistencial"

El acuerdo entre el CGCOF y los ministerios de sanidad, reto demográfico y derechos sociales, se firmó en la Rioja. Desde el COF, recuerdan que se busca aprovechar el potencial sanitario y social de la farmacia rural, así como su capilaridad, para ofrecer servicios asistenciales y combatir la despoblación. + leer más

El farmacéutico, clave en la detección de las primeras señales de deterioro cognitivo

La Confederación Andaluza de Alzheimer (ConFeafa) ha comenzado una serie de sesiones formativas para profesionales de farmacia con objeto de dotar a este colectivo de herramientas básicas que les permitan distinguir entre situaciones de deterioro cognitivo o síntomas reales de la enfermedad de Alzheimer o cualquier otro tipo de demencia. + leer más

"Nuestras fortalezas son la confianza, la cercanía al paciente y la formación"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más