Farmacología profesional

Qué implica la retirada de la vareniclina en Europa

La vareniclina (también conocida como Champix) es uno de los tratamientos más eficaces para ayudar a los fumadores a dejar de fumar.

La interrupción del suministro de un medicamento recetado que ayuda a las personas a dejar de fumar puede haber provocado que miles de personas menos dejen de fumar cada año en Inglaterra, lo que provocará muertes evitables en el futuro, sugiere un nuevo estudio dirigido por investigadores del UCL (University ... + leer más


Artículos relacionados


Qué implica la retirada de la vareniclina en Europa

La vareniclina (también conocida como Champix) es uno de los tratamientos más eficaces para ayudar a los fumadores a dejar de fumar. + leer más

Normon lanza Vareniclina para impulsar la lucha contra el tabaquismo

Se trata del único medicamento del mercado con esta molécula, que multiplica hasta por tres las posibilidades de éxito y ayuda a más pacientes a dejar de fumar, a la vez que facilita que el paciente cumpla el tratamiento gracias a su toma sencilla (con máximo dos comprimidos al día) y está diseñado incluyendo un calendario que indica el momento de la toma. + leer más

Cuitvar®, el tratamiento de Teva para dejar de fumar

Cuitvar® actúa aliviando la ansiedad y el síndrome de abstinencia. Además, provoca una reducción del placer de los cigarrillos al fumar. Este tratamiento puede conseguirse en las farmacias bajo prescripción médica y con diferentes presentaciones. + leer más

CGCOF y Ministerio trabajan para intensificar el papel de los farmacéuticos en la lucha contra el tabaco

Ambas instituciones trabajan en la elaboración de un convenio que permitirá a los farmacéuticos acceder al curso de Abordaje del tabaquismo desde Atención Primaria, dirigido a los profesionales del Sistema Nacional de Salud. + leer más

Los productos deshabituantes del tabaco crecen un 48% en su facturación, según el informe de IQVIA

El informe sobre `Tendencias del mercado farmacéutico español' confirma un crecimiento en enero en los productos para afecciones respiratorias, la tos y el resfriado. Asimismo, señala un aumento del 17% en los productos para el control de peso. + leer más

Un tercio de cánceres bucales está asociado al consumo del tabaco sin humo

El tabaco sin humo, que se suele consumir sin quemar y puede masticarse, chuparse, inhalarse, aplicarse localmente o ingerirse, es el culpable de más del 30% de todos los casos de cáncer bucal, con predominio sobre todo entre el género masculino. Las últimas estimaciones que se manejan ponen de relieve la carga que este tipo de productos supone para la asistencia sanitaria y la importancia de estrategias de prevención para reducir su consumo. + leer más