I+D+I

Más de un millón de españoles puede padecer fibrilación auricular

La Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo ha incorporado el sistema Farapulse para el tratamiento de esta enfermedad.

Más de un millón de españoles puede padecer fibrilación auricular, de los cuales alrededor del 20% lo desconoce, según explica el jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo, el doctor Gonzalo Pizarro. En este sentido, el experto precisa que "la fibrilación auricular es la arritmia más frecuente", ... + leer más


Artículos relacionados


Más de un millón de españoles puede padecer fibrilación auricular

La Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo ha incorporado el sistema Farapulse para el tratamiento de esta enfermedad. + leer más

Abstenerse de consumir cafeína para prevenir alteraciones del ritmo cardíaco podría no ser beneficioso para personas con fibrilación auricular, según la AHA

En torno al consumo de café existen muchos mitos, ahora, un reciente estudio de la Asociación Americana del Corazón sugiere que abstenerse de consumir cafeína para prevenir alteraciones del ritmo cardíaco no es beneficioso para las personas con fibrilación auricular. + leer más

El COF de Córdoba se compromete con la prevención y detección precoz del cáncer de mama

El COF de Córdoba ha acogido la celebración de un curso para concienciar a la población sobre la importancia de aumentar la participación de las mujeres en el cribado comunitario del cáncer de mama en la provincia. + leer más

El COF de Asturias pone en marcha una nueva edición de su curso anual `Actualizaciones terapéuticas'

El objetivo es revisar las estrategias terapéuticas y su repercusión en la clínica fomentando la atención desde las oficinas de farmacia como una herramienta clave para el buen uso de medicamentos. El curso se impartirá en formato presencial y online los días: 11 de febrero, 11 de marzo, 8 de abril y 6 de mayo. + leer más

La vitamina D, una aliada inesperada contra las enfermedades cardiovasculares

La deficiencia de vitamina D, comúnmente relacionada con la salud ósea, está emergiendo como un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.  + leer más

El consumo diario de fruta podría proteger frente a la diabetes tipo 2

Los resultados, publicados en la revista Biomedicines, sugieren que la fruta influye en rutas metabólicas relacionadas con la glucosa y la insulina, lo que podría explicar la reducción del riesgo observada en individuos con este hábito alimentario. + leer más