El COFB fomenta un buen uso de los inhaladores incidiendo en su correcto reciclaje
Lo hará en el marco de la campaña "Yo te ayudo a respirar, tú me ayudas a reciclar", organizada por el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona y AstraZeneca, con la colaboración de SIGRE, FENAER y A tot Pulmó.
Solo en la provincia de Barcelona, cada año se desechan más de 3,5 millones de inhaladores. Y según el estudio AIRE, más de la mitad de los pacientes no los reciclan correctamente después de su uso, y más de dos terceras partes indican no haber sido nunca informados sobre el ... + leer más
Artículos relacionados
El COFB fomenta un buen uso de los inhaladores incidiendo en su correcto reciclaje
Lo hará en el marco de la campaña "Yo te ayudo a respirar, tú me ayudas a reciclar", organizada por el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona y AstraZeneca, con la colaboración de SIGRE, FENAER y A tot Pulmó. + leer más
Las farmacias comunitaria, hospitalaria y de AP unen esfuerzos para optimizar el manejo de pacientes con asma
La acción formativa, celebrada en conjunto por la SEFH y el COFB, pone el foco en las estrategias que se pueden llevar a cabo para actualizar los tratamientos del asma y mejorar la adherencia a los tratamientos. + leer más
Sanidad insta a usar inhaladores con baja huella de carbono
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y el responsable de salud y cambio climático, Héctor Tejero, han presentado una guía sobre la prescripción sostenible, considerando las características del paciente y manteniendo el control de los síntomas. + leer más
Las farmacias vascas dan un paso más en la vigilancia de la seguridad de los medicamentos
El Gobierno Vasco y los COFs de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han firmado un convenio para el desarrollo de la Red de Farmacias Centinela en Euskadi, cuya actividad prioritaria consistirá en notificar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM) a la Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco. + leer más
El CGCOF recoge los consejos farmacéuticos para hacer un buen uso de los antihistamínicos e inhaladores
La contaminación del aire y las lluvias abundantes son algunos de los factores que pueden adelantar la polinización de ciertas plantas y provocar una aparición más fuerte de las alergias estacionales. Por ello, desde el CGCOF han aprovechado para recopilar algunas de las recomendaciones más importantes que se dan desde la farmacia comunitaria. + leer más
El impacto de la exposición temprana a la contaminación sobre desarrollo del asma infantil
El asma es el responsable del 75% de los casos reportados de mala calidad de vida en niños. + leer más