Nuevas investigaciones constatan la complejidad de la presión arterial, influida por millares de variantes genéticas
Comprender la genética de la presión arterial ha resultado complejo hasta la fecha. Nuevas investigaciones, al respecto, han podido localizar cien nuevas regiones del genoma humano, también conocidas como loci genómicos, que pueden influir, considerablemente, en la presión arterial de una persona.
En la presión arterial elevada suele existir un componente genético al que se suman contribuciones ambientales como una dieta rica en sal, la falta de ejercicio, el tabaquismo y el estrés. Cuando la presión arterial está constantemente elevada puede dañar el corazón y los vasos sanguíneos de todo el organismo, ... + leer más
Artículos relacionados
Nuevas investigaciones constatan la complejidad de la presión arterial, influida por millares de variantes genéticas
Comprender la genética de la presión arterial ha resultado complejo hasta la fecha. Nuevas investigaciones, al respecto, han podido localizar cien nuevas regiones del genoma humano, también conocidas como loci genómicos, que pueden influir, considerablemente, en la presión arterial de una persona. + leer más
Cambios genómicos recurrentes en el genoma del virus Mpox que podrían explicar su transmisibilidad
Se han identificado zonas concretas del genoma del virus que contribuirían a modular su ciclo de replicación, su adaptabilidad y su capacidad para transmitirse entre las personas. + leer más
Investigan el tratamiento de enfermedades inflamatorias a través de terapias probióticas personalizadas
El microbioma intestinal humano, un ecosistema repleto de bacterias, desempeña un papel vital en la salud. Los desequilibrios en este ecosistema, conocidos como disbiosis, se han relacionado con diversas enfermedades inflamatorias. Al respecto, investigar la complejidad del microbioma intestinal humano mediante modelos informáticos a gran escala puede conducir a tratamientos probióticos y prebióticos más personalizados. + leer más
La nueva Junta de Gobierno del COF de Barcelona toma posesión
La nueva Junta cuenta con 22 farmacéuticos y farmacéuticas de los diferentes ámbitos de la profesión, de los cuales 10 miembros son nuevas incorporaciones a las vocalías de número, Alimentación y Nutrición, Atención Primaria, Oficina de Farmacia, Ortopedia y Salud Pública. + leer más
JunTOS para ser líderes en la implicación de la farmacia con el paciente trasplantado
La falta de adherencia a los tratamientos inmunosupresores es responsable del 36 % de los rechazos que se producen. Uno de cada dos trasplantados no consigue cumplir con su tratamiento. Arranca el proyecto JunTOS para mejorar la adherencia y evitar rechazo. El elevado número de medicamentos al día, la frecuencia con la que se tienen que tomar y la exactitud de las tomas es lo que hace que tenga mayor complejidad terapéutica. + leer más
"La sociedad demanda reforzar áreas como la prevención y el seguimiento"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más