I+D+I

Reducir el consumo de alcohol es bueno frente al riesgo de enfermedad arterial periférica

La prevalencia mundial de la enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores puede alcanzar hasta el 12%, considerándose factores clave el envejecimiento, el tabaquismo, la diabetes mellitus, la dislipidemia y la hipertensión. Actualmente, también se estudia la posible asociación entre esta patología y el consumo de alcohol.

La enfermedad de las arterias periféricas (EAP) es una enfermedad vascular aterosclerótica común que afecta a alrededor de 200 millones de personas en todo el mundo y se asocia con altas tasas de eventos cardiovasculares y muerte. Entre los factores de riesgo modificables de la EAP se han identificado el tabaquismo ... + leer más


Artículos relacionados


Reducir el consumo de alcohol es bueno frente al riesgo de enfermedad arterial periférica

La prevalencia mundial de la enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores puede alcanzar hasta el 12%, considerándose factores clave el envejecimiento, el tabaquismo, la diabetes mellitus, la dislipidemia y la hipertensión. Actualmente, también se estudia la posible asociación entre esta patología y el consumo de alcohol. + leer más

Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares 

La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más

Estudian el impacto de la exposición al ozono en la salud cardiovascular

Tan solo una breve exposición a niveles elevados de ozono repercute en la saturación de oxígeno en sangre e induce a la hipoxia y a la rigidez arterial, por lo que este vínculo está considerado por expertos como un grave riesgo para la salud de la población a nivel mundial. + leer más

Cambios bruscos en la presión arterial podrían acelerar el envejecimiento del cerebro

Con el envejecimiento de la sociedad y la prevalencia, cada vez mayor, de la enfermedad de Alzheimer, la identificación de estrategias de prevención para frenar el deterioro de las habilidades cognitivas en los adultos mayores se ha convertido en una prioridad de salud pública. + leer más

Un estudio relaciona el consumo excesivo de cafeína con el aumento de los problemas cardíacos

Un nuevo estudio presentado en el ACC ha revelado que beber más de 400 mg de cafeína a diario puede tener un impacto en la frecuencia cardíaca y en la presión arterial. + leer más

Hallan una posible asociación entre la tuberculosis y un mayor riesgo de cáncer

La tuberculosis podría convertirse en un factor de riesgo independiente para el cáncer, según recientes investigaciones, según las cuales sería recomendable realizar un cribado para descartar dicho riesgo en pacientes que hayan podido superar esta enfermedad.   + leer más