I+D+I

La terapia con proteínas sinápticas ofrece beneficio en un modelo de Alzheimer

Investigadores reportan por primera vez la viabilidad de su entrega mediante vesículas extracelulares, con remarcables mejoras a nivel cognitivo.

Científicos del Instituto de Desórdenes Cerebrales de Pekín han diseñado una potencial terapia contra el Alzheimer, basada en vesículas extracelulares (VEs) cargadas con el ARN de las proteínas sinápticas GAP43 y SNAP25 y ... + leer más


Artículos relacionados


La terapia con proteínas sinápticas ofrece beneficio en un modelo de Alzheimer

Investigadores reportan por primera vez la viabilidad de su entrega mediante vesículas extracelulares, con remarcables mejoras a nivel cognitivo. + leer más

El retraso de la fase del sueño REM podría ser un signo temprano de enfermedad de Alzheimer

Investigadores de la Universidad de California han publicado un estudio que afirma que si esta fase se retrasa o es insuficiente puede aumentar el cortisol, la hormona del estrés, y dañar el hipocampo del cerebro. "Los pacientes que toman ciertos antidepresivos y sedantes que reducen el sueño REM deberían hablar de ello con su médico, si les preocupa el Alzheimer", avisan. + leer más

Rejuvenecer el cerebro mediante el ejercicio físico

Un estudio en animales demuestra que la actividad física tiene un profundo y selectivo impacto sobre la microglía, en la edad avanzada. + leer más

Los inhibidores de las histona-deacetilasas encierran la clave de la regeneración ósea

Los hallazgos de un estudio in vivo abren la vía hacia la prevención de la osteoporosis, mediante vesículas extracelulares procedentes de células tratadas con esta clase de fármacos. + leer más

Se estrecha el vínculo entre obesidad y demencia

Cada vez  son más las pruebas que corroboran que la obesidad en la mediana edad podría contribuir de manera importante al riesgo de desarrollar demencia. Ello ha generado un creciente interés por desentrañar los mecanismos que vinculan ambas patologías. + leer más

Avanzan en el desarrollo de biomarcadores periféricos en enfermedades psiquiátricas

Con un simple análisis de sangre se podrían detectar cambios en los niveles de ARNm de vesículas extracelulares en sangre directamente relacionados con modificaciones en el cerebro asociadas con trastornos mentales. + leer más