Decálogo para evitar lesiones en el running

Casi la mitad de los corredores no calientan antes ni estiran después de salir a correr, según concluyó el Estudio CinfaSalud sobre este deporte.
El buen tiempo y las temperaturas más agradables llevan a un aumento de la práctica de actividad física al aire libre. Uno de los deportes más extendidos en nuestro país es salir a correr, conocido popularmente como `running´. Al correr, más de doscientos músculos, los huesos y las articulaciones de ... + leer más
Artículos relacionados
Decálogo para evitar lesiones en el running

Casi la mitad de los corredores no calientan antes ni estiran después de salir a correr, según concluyó el Estudio CinfaSalud sobre este deporte. + leer más
Weleda trae la solución para cuidar la piel y los músculos durante las prácticas de running en invierno

Las bajas temperaturas pueden resentir los músculos, ya que al enfriarse más rápido se vuelven más susceptibles a lesiones o tirones. Además, la exposición continuada al frío también puede romper la barrera protectora de los labios. Para que el clima no suponga un esfuerzo extra, desde Weleda presentan los dos productos esenciales para acompañarte durante las prácticas deportivas al aire libre. + leer más
Correr largas distancias o entrenar con intensidad extrema puede suponer un peligro para la salud
Realizar deportes de resistencia extrema, como el running de larga distancia, puede generar un impacto negativo en el cuerpo si no se practica con cautela. La falta de descanso adecuado y la sobrecarga física pueden causar desde problemas cardíacos hasta daños en los riñones, según alertan expertos en salud. + leer más
El COF de Jaén y el Jaén CB colaboran para promover la actividad física y la salud
El Jaén CB y el COF de Jaén han firmado un convenio para promover el ejercicio físico y la salud. Este incluye ventajas para los colegiados y un compromiso con la formación en temas relacionados con el deporte y el bienestar. + leer más
RS7, productos que nacen del deporte extremo y de alta intensidad
Junto con el consejo farmacéutico, son los aliados ideales para conseguir una movilidad sin límites y sin molestias sea cual sea la intensidad del ejercicio, la edad del usuario o su nivel de actividad física. + leer más
El COFT y el COPLEFC colaboran para impulsar la actividad física en las farmacias como prevención de enfermedades
Ambas entidades han firmado un acuerdo para promover el ejercicio físico, uniendo a farmacéuticos, educadores físicos y médicos en un modelo de salud integral centrado en la prevención y el bienestar. + leer más