I+D+I

El 42% de los españoles afirma sufrir estrés y el 39% problemas de sueño

El 61% de los españoles de entre 18 y 79 años afirma haber sufrido un problema de salud mental en los últimos tres años.

El 61% de los españoles de entre 18 y 79 años afirma haber sufrido un problema de salud mental en los últimos tres años, sobre todo los menores de 36 años con problemas económicos y familiares, siendo el estrés (42%) y los problemas de sueño (39%) los más predominantes, según ... + leer más


Artículos relacionados


Las farmacias asturianas se especializan en el abordaje de la ansiedad

El pasado 28 de febrero, se ha celebrado la sesión centrada en la Ansiedad que ha sido impartida por Isabel Menéndez Miranda, médico especialista en psiquiatría. + leer más

Mejorar la calidad del sueño como clave para reducir la ansiedad y el estrés

Desde la UCM han impartido un taller sobre técnicas de psicoeducación y de relajación para reducir la activación fisiológica y mental antes de dormir. Los expertos aseguran que estas pautas mejoran la calidad del sueño, lo que se traduce también en una óptima salud mental. + leer más

El 42% de los españoles afirma sufrir estrés y el 39% problemas de sueño

El 61% de los españoles de entre 18 y 79 años afirma haber sufrido un problema de salud mental en los últimos tres años. + leer más

Kern Pharma lanza Revisea®, un ansiolítico sin receta para tratar los síntomas de la ansiedad transitoria

Kern Pharma presenta Revisea® 80 mg, un nuevo ansiolítico sin receta médica formulado para el tratamiento de la ansiedad transitoria en adultos. Este producto, que contiene aceite esencial de lavanda, ofrece una alternativa natural y efectiva para aliviar síntomas como la preocupación excesiva, hiperventilación y temblores. + leer más

El estrés y la ansiedad podrían aliviarse con dieta mediterránea

Los estilos de vida, incluida la calidad de la dieta, están ganando cada vez más atención como factores de riesgo modificables de mala salud, y la dieta mediterránea se recomienda, cada vez más, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y favorecer el bienestar mental. + leer más

Encuentran una relación directa entre la microbiota y el mantenimiento del equilibrio mental

Investigaciones recientes han podido constatar estrechos vínculos entre los microbios, la nutrición y la función cerebral, de lo que se desprende un enorme potencial para tratar trastornos relacionados con la ansiedad u otras alteraciones asociadas. + leer más