I+D+I

Expertos señalan la poca eficacia de los antibióticos para la mayoría de las infecciones respiratorias del tracto inferior

El uso excesivo de antibióticos puede provocar mareos, náuseas, diarrea y sarpullido junto con aproximadamente un 4% de posibilidades de sufrir efectos adversos graves, incluida anafilaxia, que es una reacción alérgica grave que pone en peligro la vida; síndrome de Stevens-Johnson, un trastorno grave y poco común de la piel y las membranas mucosas; y diarrea asociada a Clostridioides difficile.

El uso de antibióticos no logra un impacto mensurable en la gravedad o la duración de la tos, incluso si hay una infección bacteriana presente, según un gran estudio prospectivo de personas que buscaron tratamiento en centros de atención primaria o de urgencia de EEUU para infecciones del tracto respiratorio ... + leer más


Artículos relacionados


Un alto nivel de azúcar en sangre debilita la respuesta inmunitaria en pacientes con diabetes tipo 2

Un control deficiente de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 puede reducir la funcionalidad de las células inmunes y debilitar su sistema inmunológico frente a infecciones virales respiratorias, de ahí la importancia de mantener adecuadamente los niveles recomendados. + leer más

La exposición a la contaminación atmosférica podría asociarse a infecciones de las vías respiratorias bajas

Un estudio llevado a cabo por el ISGlobal de la Fundación La Caixa ha determinado que dicha exposición a largo plazo genera tasas hasta tres veces superiores de ingresos hospitalarios por infección de vías respiratorias inferiores en mayores de 65. + leer más

La exposición a alérgenos en espacios cerrados incrementa las infecciones respiratorias en niños con asma

Los factores ambientales, en particular los que se localizan en comunidades desfavorecidas,  juegan un papel fundamental en la exacerbación de infecciones respiratorias, principalmente, entre niños asmáticos. Comprender estos vínculos puede resultar de utilidad para orientar las intervenciones que ayuden a reducir la exposición a alérgenos nocivos y mejorar los resultados de salud, sobre todo, en poblaciones de riesgo. + leer más

Tusheel Fresh C Menta y Angineel C Fresa, los complementos alimenticios para el manejo y prevención de las patologías respiratorias

El comienzo del otoño va de la mano con el aumento de la incidencia de patologías de garganta y respiratorias. Para mejorar y hacer más fácil su manejo y prevención, desde Laboratorios Heel España han lanzado dos complementos alimenticios con vitamina C que alivian los síntomas y contribuyen al normal funcionamiento del sistema inmunológico. + leer más

Expertos señalan la poca eficacia de los antibióticos para la mayoría de las infecciones respiratorias del tracto inferior

El uso excesivo de antibióticos puede provocar mareos, náuseas, diarrea y sarpullido junto con aproximadamente un 4% de posibilidades de sufrir efectos adversos graves, incluida anafilaxia, que es una reacción alérgica grave que pone en peligro la vida; síndrome de Stevens-Johnson, un trastorno grave y poco común de la piel y las membranas mucosas; y diarrea asociada a Clostridioides difficile. + leer más

Mantener una temperatura estable y adecuada podría reducir el riesgo de infecciones respiratorias

Ante esta evidencia, expertos proponen algunos consejos prácticos para garantizar un invierno saludable y sostenible en el hogar. Un ejemplo es evitar el uso racional de la calefacción para evitar riesgos como sequedad en las vías respiratorias u optar por la iluminación LED, que evita la generación de calor innecesario en las habitaciones.    + leer más