Genética y fuerza muscular, aliadas de la longevidad
A pesar de los considerables avances en la investigación relacionada con la fuerza muscular del cuerpo humano, los aspectos genéticos de la misma aún no se comprenden completamente y podrían desempeñar un papel importante en el envejecimiento saludable.
La pérdida de fuerza muscular relacionada con la edad es individual y está influenciada no sólo por el estilo de vida y factores ambientales sino también por numerosas variantes genéticas. Precisamente, la información sobre la predisposición genética a la fuerza muscular podría utilizarse junto con la evaluación de riesgos tradicional para ... + leer más
Artículos relacionados
Genética y fuerza muscular, aliadas de la longevidad
A pesar de los considerables avances en la investigación relacionada con la fuerza muscular del cuerpo humano, los aspectos genéticos de la misma aún no se comprenden completamente y podrían desempeñar un papel importante en el envejecimiento saludable. + leer más
El entrenamiento de resistencia mejora la aptitud física durante la menopausia
Las mujeres suelen experimentar una disminución de su fuerza muscular y equilibrio poco antes, durante y después de la menopausia. Ello incrementa el riesgo de caídas y fracturas más adelante en la vida, especialmente de cadera, de ahí la necesidad de encontrar fórmulas para que este grupo poblacional mantenga esa fuerza y equilibrio a medida que se adentran en la fase de envejecimiento. + leer más
Las caídas representan cerca del 70% de las lesiones en personas con diabetes
Si bien muchas personas conocen las complicaciones clásicas de la diabetes, como las enfermedades oculares, cardíacas y renales, al parecer, no se tiene suficientemente en cuenta que la hipoglucemia contribuye a la alta tasa de caídas y que la neuropatía periférica y la visión deficiente causada por la retinopatía diabética también juegan un papel ante posibles traumatismos en estos casos. + leer más
Piel radiante y firme desde el interior
Arkopharma presenta Forderma, un colágeno bebible que combina ingredientes seleccionados de máxima calidad para una alta acción antioxidante. + leer más
Los movimientos repetitivos pueden provocar lesiones nerviosas relacionadas con el trabajo
Varios factores estresantes biomecánicos pueden estar involucrados en muchas lesiones nerviosas ocupacionales, independientemente de qué parte del cuerpo esté afectada, entre ellos, compresión, estiramiento, vibración y movimientos repetitivos o de alta fuerza de los músculos y articulaciones regionales. En cualquier caso, las probabilidades de que una persona sufra una lesión dependen de cómo respondan sus nervios ante una tarea repetitiva. + leer más
Beneficios cardiovasculares del ejercicio físico
Según un estudio las mujeres consiguen una mayor reducción del riesgo de mortalidad cardiovascular realizando menos cantidad de actividad física que los hombres. En este sentido, el movimiento Corazón de Mujer organiza una nueva acción de #MueveTuCorazón alrededor del aquafitness. + leer más