Las farmacias catalanas se suman a la lucha contra la violencia machista
El objetivo es que las farmacias intervengan si detectan un caso de violencia machista y que se pueda derivar a las autoridades.
La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) propone que las farmacias se conviertan en agentes activos en la lucha contra la violencia machista. La idea es que los profesionales sanitarios de las farmacias puedan intervenir ante la sospecha de posibles casos de violencia machista entre los usuarios en ... + leer más
Artículos relacionados
Las farmacias catalanas se suman a la lucha contra la violencia machista
El objetivo es que las farmacias intervengan si detectan un caso de violencia machista y que se pueda derivar a las autoridades. + leer más
Farmacias, unidas en solidaridad con los millones de personas afectadas por el lupus
Las farmacias de todo el territorio nacional que participan en la campaña ‘Frena el sol, Frena el lupus’. + leer más
El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz es premiado por su contribución contra la violencia de género
La entidad recibe el Premio Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer por su iniciativa "Farmacia, Espacio Seguro". + leer más
Farmacéuticos catalanes se reúnen para poner el foco en el ámbito rural
La Junta de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña y la Asociación de Farmacia Rural de Cataluña se han reunido en Vinebre para establecer una unión que sirva de ayuda entre ambos. El objetivo reside en mejorar las condiciones en las zonas con mayor despoblación. + leer más
La FEFAC rechaza la propuesta de reducción de jornada laboral del Ministerio de Trabajo
Desde la FEFAC, como miembro de PIMEC, han rechazado la propuesta de reducción de jornada debido a que solo incide en las horas y no aborda otras cuestiones a nivel global. + leer más
El COF de Cádiz se suma al compromiso de visibilizar la violencia de género
Desde el colegio han querido mostrar su apoyo a las mujeres afectadas con la iniciativa `Farmacia, Espacio Seguro´ para poder acompañar y compartir información. Además, también tienen como objetivo fomentar la concienciación para impulsar al máximo la prevención de las situaciones de maltrato. + leer más