¿Qué vinculo existe entre las alergias y el TDAH en menores?
Hasta el 80% de los menores con TDAH tiene una mayor probabilidad de sufrir alergias.
Hasta el 80% de los menores con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tiene una mayor probabilidad de sufrir comorbilidades relacionadas a síntomas del sistema digestivo, alergias, migrañas y otro tipo de cefaleas, picazón o urticaria, entre otros, según un estudio reciente publicado por el Instituto de Transferencia ... + leer más
Artículos relacionados
¿Qué vinculo existe entre las alergias y el TDAH en menores?
Hasta el 80% de los menores con TDAH tiene una mayor probabilidad de sufrir alergias. + leer más
Cuál es el papel del omega-3 en la neuroprotección y el funcionamiento cognitivo
Los ácidos grasos omega-3, especialmente presentes en el pescado azul, son cruciales para la salud cerebral. Incorporar más pescado en la dieta puede mejorar el funcionamiento del cerebro desde el desarrollo embrionario hasta la edad avanzada. + leer más
Nuevas pistas para entender cómo se propaga la resistencia a los antibióticos
Ante la amenaza creciente que representa la resistencia a antibióticos, cada vez se hace más necesario desarrollar estrategias que frenen la diseminación de propiedades resistentes entre bacterias y abran nuevas vías también en la lucha contra las infecciones hospitalarias resistentes a los tratamientos convencionales. + leer más
El aliado nutricosmético despigmentante y fotoprotector en sticks
¿Sabías que el 80% del envejecimiento cutáneo se debe a agresiones externas como el sol? Por eso es tan importante usar una protección solar diaria, pero no sólo externa, sino también interna, y para ello la nutricosmética es un aliado clave. + leer más
Un fármaco experimental reduce el dolor y la ansiedad asociados a la migraña
Los hallazgos en un modelo animal sugieren que la diana sobre la que actúa este compuesto ofrece potencial como diana terapéutica. + leer más
Una neurotoxina natural reduce los síntomas del Parkinson en un modelo animal
Los múltiples mecanismos neuroprotectores observados en este modelo adjudican a este enfoque potencial profiláctico y terapéutico, según los autores. + leer más