"La farmacia tiene que trabajar para conseguir la integración en el sistema sanitario"
En Castilla-La Mancha se está trabajando en el desarrollo de la entrega informada de los medicamentos hospitalarios a los pacientes de áreas de intensa y extrema despoblación. A nivel provincial, se está impulsando, desde hace tres años, a través de un convenio de colaboración del colegio oficial de farmacéuticos con la diputación de Albacete, la adherencia terapéutica en 255 pacientes de 30 pueblos de la provincia. De esta manera, se enfrentan al reto de la despoblación.
El análisis de Pablo Silvestre, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete, es que "la farmacia, no sólo a nivel provincial sino a nivel nacional, se encuentra en un momento importante en el que tiene que adaptarse a las nuevas tecnologías, a las necesidades crecientes de la población en ... + leer más
Artículos relacionados
"La farmacia tiene que trabajar para conseguir la integración en el sistema sanitario"
En Castilla-La Mancha se está trabajando en el desarrollo de la entrega informada de los medicamentos hospitalarios a los pacientes de áreas de intensa y extrema despoblación. A nivel provincial, se está impulsando, desde hace tres años, a través de un convenio de colaboración del colegio oficial de farmacéuticos con la diputación de Albacete, la adherencia terapéutica en 255 pacientes de 30 pueblos de la provincia. De esta manera, se enfrentan al reto de la despoblación. + leer más
Premian al COFCAM al `Mejor Proyecto de Adherencia en Farmacia Comunitaria´
Con la celebración de los Premios del Observatorio OAT de Adherencia 2023 se pretende reconocer el trabajo de los profesionales sanitarios en su función de mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes en España. El estudio premiado consiste en evaluar la eficiencia y el coste-efectividad de utilizar el SPD. + leer más
FEFCAM reclama una revisión total de la ley de la región
La patronal farmacéutica considera necesaria una "regulación justa y actualizada del sector farmacéutico, que beneficie tanto a los profesionales del sector como a la población". + leer más
"La labor social que realizamos en el mundo rural va más allá de la dispensación"
La farmacia en Cantabria goza de buena salud. Sus representantes han visto un aumento en la accesibilidad y en la calidad de los servicios farmacéuticos, colaborando con otros profesionales para garantizar una atención coordinada y centrada en el paciente ara la nueva presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, María García del Hierro, el principal logro del último año ha sido potenciar la labor asistencial de las farmacias, con iniciativas como Programa Viernes, un proyecto piloto para la prevención de la soledad no deseada en las farmacias del territorio de Campoo-Los Valles. + leer más
Castilla-La Mancha se iluminará para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico
La región conmemora el 25 de septiembre con actividades institucionales y la iluminación de edificios emblemáticos en reconocimiento al papel crucial de los más de 3.000 farmacéuticos colegiados. La presidenta del COFCAM, Concepción Sánchez Montero, resalta la importancia de ampliar las competencias de estos profesionales en la mejora de la salud pública. + leer más
La colaboración entre médicos y farmacéuticos adquiere una importancia crítica
La seguridad del paciente es algo primordial. De ello son conscientes médicos y farmacéuticos. El fin del 6º Congreso Nacional Médico & Farmacéutico es mejorar la vida y la salud precisamente de los pacientes. En la inauguración se defiende que hay que cambiar la concepción del sistema. + leer más