Hallan una posible asociación entre la tuberculosis y un mayor riesgo de cáncer
La tuberculosis podría convertirse en un factor de riesgo independiente para el cáncer, según recientes investigaciones, según las cuales sería recomendable realizar un cribado para descartar dicho riesgo en pacientes que hayan podido superar esta enfermedad.
A pesar de que la tuberculosis está considerada como una enfermedad curable, pacientes afectados pueden sufrir complicaciones debido a un daño estructural o vascular, anomalías metabólicas y respuesta inflamatoria del huésped. Estas complicaciones pueden incluir un mayor riesgo de cáncer, procedentes de complicaciones en el tejido y el ADN del ... + leer más
Artículos relacionados
Hallan una posible asociación entre la tuberculosis y un mayor riesgo de cáncer
La tuberculosis podría convertirse en un factor de riesgo independiente para el cáncer, según recientes investigaciones, según las cuales sería recomendable realizar un cribado para descartar dicho riesgo en pacientes que hayan podido superar esta enfermedad. + leer más
Revisan las pautas sobre la administración conjunta de terapias para la tuberculosis resistente y hepatitis C
Actualmente, el tratamiento de la tuberculosis multirresistente a rifampicina plantea muchos desafíos, desde el punto de vista de la OMS, que pueden agravarse más para quienes padecen, además, una enfermedad hepática preexistente debido a la posible hepatotoxicidad de algunos medicamentos administrados contra la tuberculosis. De ahí surge la necesidad de actualizaciones sobre la administración conjunta del tratamiento para la tuberculosis resistente y la hepatitis C. + leer más
Se propone, a nivel internacional, una nueva forma de clasificar la tuberculosis
Según un consorcio internacional de expertos, existe una necesidad urgente de incrementar la claridad y coherencia en la terminología utilizada para los estados conceptuales de la tuberculosis en todo el espectro de infección y enfermedad que permitan avanzar en la investigación hacia mejoras en la práctica clínica y en las políticas sanitarias aplicadas a dicha patología. + leer más
Nueva herramienta para agilizar el diagnóstico de la sarcoidosis
Gracias al desarrollo de una nueva herramienta que funciona a través de un simple análisis de sangre, se podrá agilizar el diagnóstico de la sarcoidosis y facilitar el uso selectivo de pruebas de diagnóstico más invasivas que se utilizan para identificar esta enfermedad crónica. + leer más
Nueva lista con las bacterias farmacorresistentes más peligrosas para la salud humana
En la nueva lista de 2024 se han eliminado cinco combinaciones de patógenos y antibióticos incluidas en la lista de 2017 y se han añadido cuatro combinaciones nuevas. + leer más
Déficits cognitivos en la infancia derivados de la transmisión perinatal del VIH
Neurocientíficos de la Universidad de Georgetown descubren dificultades en la función ejecutiva, en la memoria de trabajo y en la velocidad de proceso de la información en niños de 11 años con infección perinatal por VIH. + leer más