La OMS quiere implicar a los profesionales sanitarios en el abordaje del cambio climático
La OMS considera que los trabajadores sanitarios y asistenciales desempeñan un papel clave a la hora de abordar el cambio climático como una crisis sanitaria. Con ayuda de un nuevo conjunto de herramientas derivado de una colaboración internacional, podrán colaborar en crear conciencia, abogar por cambios de políticas y empoderar a las comunidades para mitigar y adaptarse al cambio climático.
El planeta está siendo expuesto a una tendencia preocupante de aumento de las temperaturas, fenómenos meteorológicos extremos, escasez de agua y de alimentos y deterioro de la calidad del aire. La frecuencia e intensidad de estos fenómenos están superando la capacidad de los sistemas naturales y humanos para responder eficazmente, ... + leer más
Artículos relacionados
La OMS quiere implicar a los profesionales sanitarios en el abordaje del cambio climático
La OMS considera que los trabajadores sanitarios y asistenciales desempeñan un papel clave a la hora de abordar el cambio climático como una crisis sanitaria. Con ayuda de un nuevo conjunto de herramientas derivado de una colaboración internacional, podrán colaborar en crear conciencia, abogar por cambios de políticas y empoderar a las comunidades para mitigar y adaptarse al cambio climático. + leer más
Corpore Sano inicia el cambio en sus envases a RPET
Envases sin plástico virgen que promueven la economía circular. + leer más
`Revisa los medicamentos de casa´, la campaña de Ourense para concienciar sobre la utilización de los Puntos SIGRE
La campaña ha sido lanzada por los Colegios de Médicos, Farmacéuticos y de Enfermería de Ourense que han querido sensibilizar en la importancia de asesorar a los pacientes sobre el reciclaje de medicamentos caducados y no utilizados en los puntos SIGRE. Uno de los objetivos principales que se pretende conseguir es poder concienciar a los profesionales sanitarios sobre las consecuencias del sector en el medio ambiente y la importancia de formarse en este ámbito. + leer más
Concluye el Infarma más multitudinario, asistencial y participativo de la historia
Hoy empieza Infarma Barcelona 2025. Será el 25, 26 y 27 de marzo. El COF de Madrid cede el testigo al de Barcelona. + leer más
Congreso SEFAC: Hablar de One Health y de farmacia comunitaria es el camino a seguir
El farmacéutico tendrá un importante rol en los campos de la resistencia antimicrobiana, en el de enfermedades transmitidas por vectores, en la contaminación ambiental y en las futuras pandemias. No hay que olvidar que el medio ambiente es clave en nuestra salud y bienestar. De hecho, un 35% de los canceres está relacionado con factores medioambientales, lo que hay que tener en cuenta a la hora de abordar políticas de prevención. + leer más
El cuidado del medioambiente como clave para combatir la RAM
Un informe apunta a que algunos factores que favorecen el aumento de la RAM son: el incremento de la temperatura, patrones climáticos extremos o la contaminación biológica y química. Por ello, desde SIGRE impulsan medidas bajo el enfoque `Una sola salud' para abordar esta amenaza mundial desde la perspectiva de salud, medioambiente y sensibilización. + leer más