Farmacia comunitaria

Nuevo concierto de prestación farmacéutica en Euskadi

Sustituye al vigente de 2006 y fija las condiciones para la dispensación de medicamentos, productos sanitarios y productos dietéticos en las 842 farmacias vascas.

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, y los presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Bizkaia, Juan Uriarte; Gipuzkoa, Miguel Ángel Gastelurrutia; y Araba, Milagros López de Ocáriz, han suscrito hoy en Bilbao el nuevo concierto de prestación farmacéutica, que fija las condiciones para dispensación de medicamentos ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevo concierto de prestación farmacéutica en Euskadi

Sustituye al vigente de 2006 y fija las condiciones para la dispensación de medicamentos, productos sanitarios y productos dietéticos en las 842 farmacias vascas. + leer más

Euskadi actualiza su calendario vacunal en 2025 con mejoras para niños y adultos

Con el objetivo de reforzar la inmunidad de la población vasca, el calendario vacunal de Euskadi para 2025 incluirá nuevas estrategias como la vacuna contra el rotavirus en lactantes, la sustitución de la vacuna antineumocócica por una de 15 y 20 serotipos en niños y adultos y priorización para colectivos en riesgo. + leer más

Unión multisectorial contra los problemas de suministro de medicamentos en Euskadi

Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Osakidetza, Colegios Oficiales de Farmacéuticos y almacenes de distribución han suscrito un convenio con el objetivo es actuar de la forma más ágil posible y evitar perjuicios a pacientes ante situaciones de falta de medicamentos, garantizando la prestación farmacéutica en la Comunidad Autónoma Vasca. + leer más

Barakaldo lanza un servicio que permite el uso correcto de los medicamentos para los usuarios del SAD

El objetivo de este programa, impulsado por el Ayuntamiento de Barakaldo en colaboración con el Departamento de Salud y el Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia, es garantizar que las personas tengan acceso en cercanía a la medicación necesaria para su tratamiento y hagan un uso adecuado de esta, logrando la adherencia al tratamiento. + leer más

La prestación farmacéutica es la más completa del sistema sanitario, según el Observatorio del medicamento

Esta afirmación está fundamentada en los datos recogidos en el informe publicado por IDIS en 2023 donde se afirma que el 70% de los hospitales dedicados a la salud mental son privados. Esta situación propicia que las recetas acaban financiadas por el Sistema Nacional de Salud y por ende, la prestación farmacéutica llega donde no alcanzan los recursos asistenciales públicos.     + leer más

La EMA lanza un programa piloto para impulsar el desarrollo de productos sanitarios huérfanos en la UE

La AEMPS ha iniciado un programa piloto de asesoramiento especializado para apoyar a los fabricantes en el desarrollo de productos sanitarios huérfanos, una medida clave para abordar las necesidades de pacientes con enfermedades raras en la UE. + leer más