Infarma 2024

Infarma: Los complementos alimenticios, un mercado por explotar

La Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI) e IQVIA han presentado un nuevo estudio sobre el sector de los complementos alimenticios en el canal farmacia y las principales tendencias de consumo en España.

Lo han hecho en la segunda jornada de Infarma, que se celebra del 19 al 21 de marzo en Madrid, en una presentación que ha corrido a cargo de la presidenta de la AFEPADI, Mónica Gispert, y del director asociado de sell-out en IQVIA, Guillermo Durán. Una de las principales conclusiones ... + leer más


Artículos relacionados


Infarma: Los complementos alimenticios nos acompañan a lo largo de toda nuestra vida

Es un mercado al alza. Interesan en la farmacia cada vez más. Los complementos alimenticios son una tendencia en la sociedad. Su mercado supera los 2.000 millones de facturación. La eficacia es el atributo que más se valora a la hora de abordar la compra de un producto. + leer más

Protege el corazón con un enfoque global del colesterol

Es muy importante mantener los niveles adecuados de colesterol pero sin olvidarnos de la calidad del mismo, de cara a una mayor protección de la salud y prevención de enfermedades cardiovasculares. Una acción que llevan a cabo diversos fármacos o complementos alimenticios que pueden mejorar la calidad del colesterol y disminuir su nivel, especialmente aquellos que contienen en su formulación ingredientes naturales y con evidencia científica. + leer más

Los productos de belleza, las vitaminas y los antináuseas aumentan su facturación con respecto al año anterior

Los datos recogidos por el Informe de tendencia del mercado farmacéutico español muestran un aumento de ventas en los productos de belleza, las vitaminas y los minerales y los productos antináuseas de este mes de agosto en comparación con el mismo mes del año anterior.  + leer más

La llegada de la primavera impulsa la venta de antihistamínicos

Según el informe de tendencias del mercado farmacéutico español de IQVIA, las unidades vendidas de antihistamínicos han aumentado en marzo un 20.3% frente al mes anterior. Igualmente, también se ha registrado un crecimiento en los suplementos minerales y el cuidado oftalmológico. + leer más

Infarma: Hay que intervenir contra el colesterol lo antes posible

El abordaje del riesgo cardiovascular es una gran oportunidad para los farmacéuticos. Los nutracéuticos, que pueden reducir el LDL hasta un 25-30 %, tienen su papel en el control del colesterol. Su campo de actuación es amplio para pacientes con riesgo bajo, en una parte de los de riesgo medio y en los que no se puede emplear tratamiento farmacológico. + leer más

Continúa en aumento los productos para la tos y la gripe, según el último informe de IQVIA

IQVIA ha publicado el informe con las tendencias del mercado farmacéutico español. Según recoge, durante el mes de diciembre los productos destinados para la tos, el resfriado y en general otros productos respiratorios han experimentado un crecimiento del 43,8% en facturación. Igualmente destaca el aumento de los productos para el control de la acidez o el ardor y los test multiusos covid y gripe. + leer más