La presión arterial elevada acelera el envejecimiento de la materia blanca cerebral
Controlar eficazmente la presión arterial podría ayudar a proteger contra el deterioro cognitivo por lo que los esfuerzos futuros deberían centrarse en monitorear y controlar la salud de la materia blanca en personas con hipertensión, según sugieren expertos.
La presión arterial elevada tiene un efecto negativo para la salud, en general, pero también afecta tanto a la materia gris como a la blanca del cerebro durante el proceso de envejecimiento. La materia gris alberga las células cerebrales, mientras que la materia blanca constituye la red de fibras nerviosas ... + leer más
Artículos relacionados
La presión arterial elevada acelera el envejecimiento de la materia blanca cerebral
Controlar eficazmente la presión arterial podría ayudar a proteger contra el deterioro cognitivo por lo que los esfuerzos futuros deberían centrarse en monitorear y controlar la salud de la materia blanca en personas con hipertensión, según sugieren expertos. + leer más
Desarrollan un parche con ultrasonido para el monitoreo continuo de la presión arterial
Un innovador dispositivo en forma de parche cutáneo elástico utiliza ultrasonidos para controlar de forma continua la presión arterial en las zonas más profundas del organismo, diseñado por expertos norteamericanos, ha demostrado su potencial como alternativa más sencilla, manejable y precisa respecto a los métodos clínicos actuales para controlar la presión arterial. + leer más
Detectan cambios vasculares en el cerebro relacionados con la enfermedad de Alzheimer
Ampliar conocimientos sobre los mecanismos específicos que desempeñan un papel en la ruptura de la barrera hematoencefálica y otros posibles cambios vasculares en pacientes con Alzheimer es un reto para la comunidad investigadora sobre el que se van dando nuevos y consistentes pasos. + leer más
Investigan los efectos del estrés vinculado a la progresión de la enfermedad arterial coronaria
Las personas con enfermedad coronaria arterial tienen mayor posibilidad de morbilidad y mortalidad, por lo que contribuir a disminuir el riesgo de empeoramiento ampliando los conocimientos sobre ciertos factores que pueden perjudicarles, como es el caso del estrés psicológico, puede conducir a mejores resultados en salud en este grupo de pacientes. + leer más
Las farmacias de Castilla-La Mancha apuestan por la innovación para mejorar la atención al paciente
Concepción Sánchez Montero, presidenta del COFCAM, aboga por la implementación de la IA en el sector farmacéutico para mejorar la personalización de los tratamientos. Además, el colegio ha sido galardonado por su estudio EVALÚA-SPD sobre adherencia en pacientes polimedicados. + leer más
"Las campañas más frecuentes son prevención cardiovascular, cribados para comprobar la presión arterial y prevención de diabetes"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más