I+D+I

Desarrollan una nueva estrategia terapéutica dual contra la salmonella multirresistente

La Salmonella está integrada en un grupo de alta prioridad para el desarrollo de nuevas terapias antibacteriana, en este sentido, se buscan nuevos enfoques terapéuticos potenciales para el tratamiento de los efectos de dicha bacteria.

La resistencia a los antibióticos es una de las amenazas más importantes para la salud humana en todo el mundo y es concomitante con la urgencia de desarrollar nuevos compuestos antimicrobianos eficaces. Precisamente, un nuevo estudio colaborativo en el que ha participado la Universidad del Este de Finlandia, además de ... + leer más


Artículos relacionados


Desarrollan una nueva estrategia terapéutica dual contra la salmonella multirresistente

La Salmonella está integrada en un grupo de alta prioridad para el desarrollo de nuevas terapias antibacteriana, en este sentido, se buscan nuevos enfoques terapéuticos potenciales para el tratamiento de los efectos de dicha bacteria. + leer más

Hallan un mecanismo para predecir la resistencia a fármacos en bacterias

Las bacterias son propensas a deficiencias en una vía específica de reparación del ADN, una condición que se sabe que estimula mutaciones rápidas en ellas, lo que aumenta las probabilidades de que se desarrolle resistencia a los fármacos. De ahí la importancia de una administración adecuada a partir de diagnósticos precisos. + leer más

Nuevas pistas para entender cómo se propaga la resistencia a los antibióticos

Ante la amenaza creciente que representa la resistencia a antibióticos, cada vez se hace más necesario desarrollar estrategias que frenen la diseminación de propiedades resistentes entre bacterias y abran nuevas vías también en la lucha contra las infecciones hospitalarias resistentes a los tratamientos convencionales. + leer más

ProFaes4 ATB ayuda a preservar la microbiota intestinal tras el uso de antibióticos, según un estudio

Un estudio ha analizado el impacto de la suplementación con probióticos en pacientes tratados con antibióticos, evidenciando una menor alteración de la microbiota intestinal y una reducción significativa en la abundancia de bacterias con genes de resistencia antimicrobiana en comparación con el grupo placebo. + leer más

La vitamina D estimula el crecimiento de bacterias intestinales involucradas en la defensa contra el cáncer

La vitamina D, al actuar sobre células epiteliales del intestino, podría inducir a ciertas bacterias a provocar inmunidad contra el cáncer, mejorando la respuesta a la inmunoterapia y ofreciendo potenciales posibilidades para prevenir o tratar tumores. + leer más

La OMS urge a desarrollar antibacterianos innovadores

Desde el 1 de julio de 2017, 13 nuevos antibióticos han obtenido autorización de comercialización, pero solo 2 representan una nueva clase química y pueden calificarse de innovadores. + leer más