Herramientas para que los farmacéuticos del País Vasco puedan detectar casos de violencia de género
Las 842 farmacias vascas incluirán en los tickets de dispensación un mensaje con el teléfono de atención a las víctimas 900 840 111.
Emakunde y el Consejo de Farmacéuticos del País Vasco colaborarán en la lucha contra la violencia de género con el desarrollo de actuaciones de información, prevención y sensibilización desde las farmacias de Euskadi. La colaboración, tal y como han explicado la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y el presidente del ... + leer más
Artículos relacionados
Herramientas para que los farmacéuticos del País Vasco puedan detectar casos de violencia de género
Las 842 farmacias vascas incluirán en los tickets de dispensación un mensaje con el teléfono de atención a las víctimas 900 840 111. + leer más
Las farmacias de Huelva se convierten en Puntos Violeta contra la violencia de género
El Gobierno y el Colegio de Farmacéuticos acuerdan implementar Puntos Violeta en las 251 farmacias de Huelva, proporcionando un entorno seguro donde las víctimas de violencia de género pueden recibir información, apoyo y orientación. + leer más
Las farmacias catalanas se suman a la lucha contra la violencia machista
El objetivo es que las farmacias intervengan si detectan un caso de violencia machista y que se pueda derivar a las autoridades. + leer más
El COFCAM presenta la campaña `No estás sola, consulta a tu farmacéutico o farmacéutica'
Desde el COFCAM han querido recordar el papel que tienen los farmacéuticos para ayudar a acabar con el problema estructural de la violencia machista. La iniciativa que presentan, a través de un vídeo promocional, tiene como objetivo conseguir que las farmacias sean lugares seguros y de confianza donde las víctimas puedan acercarse para obtener información y acompañamiento. + leer más
Los farmacéuticos se unen a la campaña #VasAHacerAlgo para sensibilizar sobre la violencia de género
La campaña lanzada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género busca que el entorno de las víctimas tengan un papel activo en la prevención. En este sentido, destaca la actuación de la farmacia como espacio seguro con capacidad de detección y actuación. + leer más
CACOF reafirma su compromiso para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, CACOF ha emitido una declaración institucional expresando su compromiso con prevenir y detectar posibles casos de maltrato. Según aseguran, el carácter de cercanía de las farmacias puede ser esencial como recurso para crear espacios seguros donde se produzca un acompañamiento a las víctimas. + leer más