La colaboración entre médicos y farmacéuticos adquiere una importancia crítica
La seguridad del paciente es algo primordial. De ello son conscientes médicos y farmacéuticos. El fin del 6º Congreso Nacional Médico & Farmacéutico es mejorar la vida y la salud precisamente de los pacientes. En la inauguración se defiende que hay que cambiar la concepción del sistema.
Toledo acogió el 6º Congreso Nacional Médico & Farmacéutico, que organizan conjuntamente la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC). En la inauguración; Francisco Javier Plaza Zamora, vicepresidente del Comité Científico, afirmó que este evento se habia convertido en ... + leer más
Artículos relacionados
Congreso SEFAC: Fortalezas y debilidades en la atención de las personas con diabetes
Se requiere la participación de un equipo multidisciplinar a la hora de atender a los pacientes con diabetes. Se insta a crear lazos de unión entre profesionales sanitarios y a hacer un trípode entre el paciente, el centro de Salud y la farmacia. + leer más
Congreso SEFAC: Lo adecuado es que cada vez vayamos generando más práctica colaborativa
Los prescriptores no médicos, en una práctica variada, pero con altos niveles de autonomía, en un amplio marco de escenarios, son tan efectivos como los prescriptores médicos. Se analiza en el congreso de SEFAC la indicación, uso y autorización de la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte del farmacéutico. + leer más
Congreso SEFAC: Se podría hacer un manual de humanizar la farmacia comunitaria
Se puede humanizar lo humano. Porque humanizar es cuestión de ética y valores. En el congreso de SEFAC se insiste en que no se puede humanizar sin humanos. Las personas enfermas no pueden ser los espectadores, sino los protagonistas. + leer más
JunTOS, una estrategia colaborativa para mejorar la adherencia y reducir el rechazo de trasplantes
El incumplimiento del tratamiento inmunosupresor afecta a casi uno de cada dos pacientes trasplantados de órgano sólido, aumentando el riesgo de rechazo y complicaciones. La XXI Jornada de la Farmacia Balear presentó el proyecto JunTOS, una iniciativa pionera para mejorar la adherencia a través del trabajo conjunto de farmacéuticos hospitalarios y comunitarios. + leer más
La FIP recomienda a los gobiernos que establezcan sistemas y procesos de regulación profesional para mejorar la PCI
Esta es una de las recomendaciones que ha publicado la FIP para poder fomentar una mejora en la atención al paciente en los diferentes entornos sanitarios. En general, la declaración política actualizada formula unas 37 recomendaciones de actuación para los gobiernos y los responsables políticos con el fin de mejorar la PCI. + leer más
Los Premios Merco-OdS reconocen la dispensación colaborativa entre farmacia hospitalaria y comunitaria
Son unos galardones que reconocen a médicos, hospitales y administraciones sanitarias con mejor reputación y ponen en valor el esfuerzo clínico, investigador y de gestión que realizan en España. Este lunes, asistimos al Acto de entrega de los Premios Merco-OdS. + leer más