Récord nacional en la financiación de medicamentos huérfanos
El Ministerio de Sanidad ha presentado el Informe de «Evaluación de la Estrategia de Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud 2024» a los comités institucional y técnico que forman parte de la estrategia.
El Ministerio de Sanidad ha aprobado en 2023 la financiación de 21 nuevos medicamentos huérfanos, la cifra más alta de la historia. Además, ha invertido 34 millones de euros en cribados, ortoprótesis y humanización de espacios para enfermedades raras, 50 millones de euros en el catálogo de genómica y otros ... + leer más
Artículos relacionados
Récord nacional en la financiación de medicamentos huérfanos
El Ministerio de Sanidad ha presentado el Informe de «Evaluación de la Estrategia de Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud 2024» a los comités institucional y técnico que forman parte de la estrategia. + leer más
Los Premios Merco-OdS reconocen la dispensación colaborativa entre farmacia hospitalaria y comunitaria
Son unos galardones que reconocen a médicos, hospitales y administraciones sanitarias con mejor reputación y ponen en valor el esfuerzo clínico, investigador y de gestión que realizan en España. Este lunes, asistimos al Acto de entrega de los Premios Merco-OdS. + leer más
El CACOF reconoce al farmacéutico Manuel Pérez por su desempeño en el sector
El sevillano recibe la medalla de honor del Consejo Andaluz de Colegios Farmacéuticos por su trayectoria profesional y, entre otras cuestiones, por sus esfuerzos en la digitalización de los servicios colegiales y las farmacias andaluzas. + leer más
La AESEG recuerda la necesidad de aplicar medidas que impulsen al sector de los medicamentos genéricos
La presidenta de la AESEG, Mar Fábregas, se ha reunido con Javier Padilla, Secretario de Estado de Sanidad, para analizar la situación de los medicamentos genéricos a nivel nacional e intentar materializar las medidas en apoyo al sector propuestas con anterioridad. + leer más
Teva premia proyectos que ayudan con cercanía y empatía a pasar por una situación no muy sencilla
En la historia de los Premios Humanizando la Sanidad, de Teva, se han premiado a once proyectos por edición, lo que da un saldo de 99 proyectos ganadores. Pero, lo más importante es que se han presentado casi 1.000 candidaturas durante estos nueve años. Están muy relacionados con el cómo se hacen las cosas, qué actividades fuera de los objetivos comunes de un hospital, de un ámbito sanitario se realizan. Esta edición premia la horticultura, el arte o la realidad virtual como herramientas que humanizan la sanidad. + leer más
Los medicamentos biosimilares han generado un ahorro de 1.800 millones de euros al SNS
En la jornada "Biosimilares en el foco", organizada por BioSim, se ofreció una amplia revisión a la situación actual de estos medicamentos y se ahondó en aspectos clave tales como su horizonte regulatorio tanto en Europa como en España, su impacto presupuestario, la necesidad de un observatorio nacional y los desafíos a los que se enfrentan actualmente dichos fármacos. + leer más