Farmacia comunitaria

"El valor que aporta la participación del farmacéutico comunitario en programas asistenciales y preventivos"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave.

Cayetana García (Cantabria) La historia de Cayetana es digna de contar. Empieza en 1997, cuando su familia decidió trasladarse a Arredondo, en la comarca del Asón-Agüera, en Cantabria. Después de trabajar varios años como adjunta en otras ciudades, volvió al pueblo que le vio crecer para abrir su propia farmacia. ... + leer más


Artículos relacionados


Objetivo: fortalecer las farmacias rurales aragonesas

Una proposición no de ley impulsada por Aragón Teruel Existe propone generar servicios nuevos que beneficien a la población y que, a su vez, faciliten la viabilidad económica de las farmacias. + leer más

AFARPA se reúne con el COFA para presentar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural

Con el objetivo de visibilizar las particularidades y retos de las farmacias rurales, la Junta Directiva de la AFARPA se ha reunido con el COFA para presentar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural, un encuentro que reunirá a expertos y profesionales los días 10 y 11 de mayo de 2025 en Alicante. + leer más

"La labor social que realizamos en el mundo rural va más allá de la dispensación"

La farmacia en Cantabria goza de buena salud. Sus representantes han visto un aumento en la accesibilidad y en la calidad de los servicios farmacéuticos, colaborando con otros profesionales para garantizar una atención coordinada y centrada en el paciente ara la nueva presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, María García del Hierro, el principal logro del último año ha sido potenciar la labor asistencial de las farmacias, con iniciativas como Programa Viernes, un proyecto piloto para la prevención de la soledad no deseada en las farmacias del territorio de Campoo-Los Valles. + leer más

La II campaña del COFA `Farmacia Rural, cerca de ti´ incide en la importancia de la farmacia en áreas despobladas

Con el apoyo de 41 ayuntamientos, los farmacéuticos rurales de Alicante lanzan la II campaña `Farmacia Rural, cerca de ti´, para poner en valor su papel clave en la salud y sostenibilidad de los pequeños municipios, ofreciendo servicios gratuitos a los vecinos. + leer más

"La figura del farmacéutico rural es indispensable, pues para esa población muchas veces somos el único agente sanitario cercano"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más

Un congreso para dar visibilidad a la farmacia rural y ayudar a su viabilidad

La idea del I Congreso Nacional de Farmacia Rural es dar voz a la farmacia rural. AFARPA y SEFAR se han unido para abordar juntos los desafíos y oportunidades de este servicio que es esencial para la población y que busca un cambio de modelo retributivo. Se ha intentado que la mayoría de los moderadores y ponentes sean farmacéuticos rurales. + leer más