Más prescripciones por principio y menos dispensaciones para las farmacias
Necesitado de amparo como todo espacio sensible, el mercado de fármacos no protegidos por patente vio frenado su crecimiento entre los meses de diciembre de 2022 y 2023. Compuesto por genéricos y aquellas marcas que perdieron su exclusividad, retroceden analgésicos, psicolépticos y psicoanalépticos, mientras mantienen el tipo los reguladores lipídicos y los productos para el asma, la EPOC y la diabetes, a la vez que sorprende por su subida el sistema angiotensina-renina, según los datos aportados por la firma IQVIA.
2023 será un año recordado por el ajuste experimentado en los principales segmentos del mercado de medicamentos genéricos y marcas sin patente activa. Tiempo también para alimentar el análisis técnico en el año recién iniciado y como razona la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) ante cuestiones tan dinámicas como ... + leer más
Artículos relacionados
La dispensación de los medicamentos veterinarios de prescripción solo se puede realizar en las farmacias
Un reciente real decreto revalida la dispensación en la farmacia de los medicamentos veterinarios y lo prohíbe en las clínicas de este género. + leer más
Estudian cuáles son las consecuencias del aumento de la prescripción de medicamentos GLP-1RA para tratar la obesidad
El estudio ha evidenciado que existe una tendencia de crecimiento en la prescripción de medicamentos GLP-1RA para el tratamiento de la obesidad. Este cambio tiene como riesgo el desabastecimiento y la posible escasez para pacientes con diabetes tipo 2. Por ello, los investigadores insisten en que son necesarias políticas sanitarias que promuevan el acceso equitativo a tratamientos esenciales. + leer más