Farmacia comunitaria Congreso Nacional Farmacéutico

23 CNF: Los servicios asistenciales tienen que ayudar a la sostenibilidad del sistema

Con un sistema sanitario, no hay que dejar a ningún profesional sanitario fuera, ningún recurso fuera. Hay un cierto ahorro universal derivado de la universalización de estos servicios. Se dan a conocer los resultados preliminares del informe ´Valor sanitario, económico y social de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales´. Se revela que hay una gran demanda por parte de la ciudadanía para acceder a estos servicios. Las farmacias son promotoras de equidad y de resultado.

Hacen falta soluciones diferentes para problemas diferentes. La última mesa debate, patrocinada por Sandoz, este viernes, del 23 Congreso Nacional Farmacéutico fue sobre Los Servicios Asistenciales de la Farmacia Española: contribución económica y valor social. Con la pandemia, se han dado pasos con la colaboración con otros profesionales sanitarios. "Con ... + leer más


Artículos relacionados


CGCOF colabora con ONT para potenciar el buen funcionamiento del sistema nacional de trasplantes

Desde el CGCOF han anunciado que este acuerdo de colaboración permitirá unir fuerzas para favorecer el trasplante, mejorando así la calidad de vida de los pacientes y facilitando la adherencia al tratamiento. + leer más

Los Premios Cinfa a la Innovación y la Sostenibilidad en la farmacia comunitaria celebran su 15 aniversario

Tras quince años de trayectoria, los premios Cinfa siguen poniendo en valor las iniciativas que responden a la necesidad de un futuro más asistencial y sostenible. La inscripción estará abierta hasta el 3 de marzo a las 23:59 en la página web de la iniciativa. + leer más

La farmacia comunitaria española como ejemplo para la promoción de los servicios rurales en Europa

La secretaria general del CGCOF ha afirmado, en una Asamble General de la PGEU, que el papel del farmacéutico en las zonas con despoblación resulta esencial debido a que, por regla general, es el único profesional sanitario disponible con tanta proximidad. Además, el proyecto llevado a cabo para la promoción de la farmacia rural `Escuelas Rurales de Salud: educación sanitaria por el farmacéutico' ha recibido también el reconocimiento de la FIP. + leer más

Fmasonline, digitalización y sostenibilidad en la farmacia

El director de Hefame presenta, en el marco de Procurement Summit ESG, el modelo de comercio electrónico Fmasonline, poniendo énfasis en su enfoque sostenible al dirigir tráfico a más de 1.800 farmacias y minimizar emisiones mediante la logística diaria. + leer más

"Farmacéuticos Ilustres", homenaje a la profesión farmacéutica

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha recopilado en un repositorio web las figuras de más de 2.500 farmacéuticos. + leer más

Lidia Martín seguirá siendo la presidenta de anefp

La presidenta general de anefp, Lidia Martín, ha agradecido la confianza depositada en ella para manetener su cargo. En esta nueva etapa se plantea conseguir retos en áreas de sostenibilidad y digitalización, entre otras. + leer más