Farmacia comunitaria Congreso Nacional Farmacéutico

23 CNF: Los servicios asistenciales tienen que ayudar a la sostenibilidad del sistema

Con un sistema sanitario, no hay que dejar a ningún profesional sanitario fuera, ningún recurso fuera. Hay un cierto ahorro universal derivado de la universalización de estos servicios. Se dan a conocer los resultados preliminares del informe ´Valor sanitario, económico y social de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales´. Se revela que hay una gran demanda por parte de la ciudadanía para acceder a estos servicios. Las farmacias son promotoras de equidad y de resultado.

Hacen falta soluciones diferentes para problemas diferentes. La última mesa debate, patrocinada por Sandoz, este viernes, del 23 Congreso Nacional Farmacéutico fue sobre Los Servicios Asistenciales de la Farmacia Española: contribución económica y valor social. Con la pandemia, se han dado pasos con la colaboración con otros profesionales sanitarios. "Con ... + leer más


Artículos relacionados


El CGCOF alerta sobre las consecuencias de la aprobación del anteproyecto de la Ley de Medicamentos

El Consejo de Ministros ha aprobado este anteproyecto en el que se establece un nuevo sistema de precios seleccionados. Según avisan desde el CGCOF, esta nueva situación podría suponer problemas en la adherencia a tratamientos y un mayor riesgo de errores al poder sustituir el fármaco prescrito. + leer más

CGCOF colabora con ONT para potenciar el buen funcionamiento del sistema nacional de trasplantes

Desde el CGCOF han anunciado que este acuerdo de colaboración permitirá unir fuerzas para favorecer el trasplante, mejorando así la calidad de vida de los pacientes y facilitando la adherencia al tratamiento. + leer más

Asefarma ofrece una visión de futuro sobre los diez servicios farmacéuticos más demandados

Los servicios farmacéuticos facilitan una vida más saludable a los pacientes. Para implementarlos, hay que conocerlos, al igual que la legislación que hay vinculada a ellos. Por eso, Asefarma ha publicado un libro para farmacéuticos, estudiantes y profesionales sanitarios que quieran optimizar el trato al paciente. + leer más

El COFRM y Cruz Roja colaboran para asegurar la adherencia terapéutica de pacientes crónicos

El programa, dirigido a mayores de 65 años y pacientes con patologías crónicas, se desarrolla en Cartagena y pretende expandirse a otros municipios de la Región de Murcia. El seguimiento del tratamiento terapéutico se llevará a cabo a través de la vía telefónica y el acompañamiento a centros sanitarios y sociales. + leer más

"Con mucho trabajo y esfuerzo seguiremos siendo necesarios para la ciudadanía y para el sistema"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más

La farmacia comunitaria española como ejemplo para la promoción de los servicios rurales en Europa

La secretaria general del CGCOF ha afirmado, en una Asamble General de la PGEU, que el papel del farmacéutico en las zonas con despoblación resulta esencial debido a que, por regla general, es el único profesional sanitario disponible con tanta proximidad. Además, el proyecto llevado a cabo para la promoción de la farmacia rural `Escuelas Rurales de Salud: educación sanitaria por el farmacéutico' ha recibido también el reconocimiento de la FIP. + leer más