23CNF: Se está garantizando la calidad del dato con CisMED
CisMED genera más de 10.000 informes mensuales para los Colegios, Consejos Autonómicos y la Administración. Las farmacias adheridas pueden consultar a la su información a través de Bot Plus. Además, se está creando una nueva web que permitirá comunicaciones más ágiles. Por su parte, el objetivo de FarmaHelp es ofrecer una solución ante un problema puntual de falta de un medicamento.
FarmaHelp y CisMED son soluciones digitales desarrolladas por la Organización Farmacéutica Colegial dirigidas a paliar los problemas de suministro. En el 23 Congreso Nacional Farmacéutico, en una sesión de innovación; Antonio Blanes, su director de Servicios Farmacéuticos, y Miguel Tamayo de Miguel, responsable del Área de Análisis de Datos, trataron ... + leer más
Artículos relacionados
El CGCOF aclara el carácter de CISMED y FarmaHelp frente a la incoación del expediente sancionador de la CNMC
Según asegura el CGCOF a través de un comunicado, ambas herramientas son voluntarias, colaborativas, gratuitas y sin ánimo de lucro. El Consejo afirma no haber participado en ninguna conducta contraria a la competencia, por lo que colaborarán de forma activa con la CNMC durante todo el proceso del expediente sancionador. + leer más
El 83,82% de farmacias de Jaén usan CisMED para mejorar el suministro de medicamentos
La herramienta facilita la monitorización y solución de problemas de suministro de medicamentos. Desarrollada por el Consejo General de Farmacéuticos, ha logrado reducir las incidencias a nivel nacional, con una caída del 40% en los medicamentos con alertas. Esta iniciativa, reconocida por la Comisión Europea, ha demostrado ser clave para garantizar la continuidad del tratamiento de los pacientes y mejorar la coordinación entre las farmacias. + leer más
Estos diez años de CisMED han demostrado que era una herramienta necesaria
El farmacéutico es el primero muchas veces en detectar una falta de un medicamento. Sanidad apunta a su capacidad para sustituir los medicamentos como una de las medidas que ayudan a resolver los desabastecimientos. Sólo un 0,24 % de los problemas de suministro son de un impacto mayor. + leer más
"Vivimos una etapa disruptiva a la que hay que sumarse"
La farmacia española está inmersa en una profunda transformación digital. Un proceso en el que ya viene trabajando desde hace tiempo el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, pero que se vio agilizado con la pandemia. Es una oportunidad de generar conocimiento, inteligencia de datos y eficiencia. + leer más
La PGEU pone el foco en el desabastecimiento de medicamentos
En la reunión de la Asamblea General de la PGEU se ha presentado un documento para establecer la urgencia del desabastecimiento de medicamentos. Avisan que esta situación supone una carga administrativa adicional en el trabajo diario de las farmacias y por ende, resulta urgente establecer medidas efectivas. + leer más
El CGCOF aprueba por unanimidad la liquidación de presupuestos de 2023
En la Asamblea anual del CGCOF se presentó la Memoria de Sostenibilidad 2023, destacando más de 300 reuniones y 27 acuerdos institucionales. Entre los principales logros se destaca la estrategia `Somos Farmacéuticos´, que avanzó en los ámbitos asistencial, social y digital. + leer más