Farmacia comunitaria

Concienciar a la sociedad sobre cómo afrontar el dolor crónico

Es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada con daño tisular real o potencial. El dolor es una de las causas más comunes de consulta en Atención Primaria. Normalmente, es de carácter agudo, aunque el que más afecta a la calidad de vida y a nuestras actividades diarias es el de carácter crónico. Cuantificarlo es bastante complicado por la diversidad de manifestaciones que tiene.

Es uno de los trastornos que más afecta y preocupa a las personas. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por sus siglas en inglés) modificó ligeramente la definición de dolor en 2020 dejándola de la siguiente manera: "El dolor está definido como una experiencia sensorial y emocional ... + leer más


Artículos relacionados


La Atención Primaria debe vigilar la alta prevalencia de calambres en las piernas, que predominan sobre todo en mujeres

Los médicos deben ser más conscientes de la alta prevalencia de calambres en las piernas de los pacientes, lo cual contribuirá a aumentar la concienciación e impulsar más investigaciones sobre este trastorno. + leer más

La mejor atención para consultas sobre síntomas menores

Se ha anunciado la primera edición del curso "Consultas frecuentes en la farmacia", donde se facilitan las herramientas para actuar ante algunos de los síntomas menores más habituales como la rinitis, la lumbalgia, las aftas, la acidez y el dolor de garganta. + leer más

Congreso SEFAC: El objetivo es fortalecer la Atención Primaria

En la inauguración del XI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios en Las Palmas, se pone en valor la figura del farmacéutico comunitario en el sistema sanitario. En la conferencia inaugural, se transmite que las farmacias son un centro importante en datos y que el futuro va por aquí. La atención farmacéutica va a cambiar de paradigma. + leer más

Atención farmacéutica para rebajar la presión sobre SNS con el abordaje de la IRA

Los picos de infección respiratoria aguda (IRA) son un problema estacional, recurrente y por tanto previsible, que debe abordarse multifactorialmente, desde la prevención (educación sanitaria, vacunación…), la atención sanitaria (en primaria y hospitalaria) y la salud pública. + leer más

La farmacia asturiana une sus esfuerzos con la Atención Primaria

El Principado de Asturias es otro ejemplo claro de cómo la pandemia de la Covid-19 ha afectado a la inversión en sanidad. Así, el presupuesto sanitario que la Consejería de Salud de la comunidad ha destinado al curso 2023 crece un 2,7%. Llega, de esta manera, hasta los 2.158 millones de euros y se convierte en la partida más alta de la historia de la región. + leer más

"La farmacia cada día tiene más protagonismo en Atención Primaria"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En A pie de calle, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más