Legislación

El Consejo Europeo solicita tomar medidas más concretas para promover la salud global

El CE considera que la UE y sus Estados miembros deben desempeñar un papel de liderazgo para garantizar que la salud global siga siendo una prioridad en la agenda internacional.

El Consejo Europeo ha dado su aprobación a las conclusiones sobre la "Estrategia de salud mundial de la UE: mejor salud para todos en un mundo cambiante", que establece la acción de la UE en el ámbito de la salud global hasta 2030. Aunque el documento establece prioridades políticas claras, ... + leer más


Artículos relacionados


El Consejo Europeo solicita tomar medidas más concretas para promover la salud global

El CE considera que la UE y sus Estados miembros deben desempeñar un papel de liderazgo para garantizar que la salud global siga siendo una prioridad en la agenda internacional. + leer más

El CGCOF publica las ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo

La convocatoria `Concesión de Ayudas para la Realización de Proyectos de Cooperación al Desarrollo´ tiene como objetivo conceder ayudas a proyectos que contribuyan a paliar las necesidades mínimas de las comunidades más vulnerables.   + leer más

Europa impulsa la inclusión de la Farmacia en los programas asistenciales y de salud pública

Así se recoge en el Informe sobre la pandemia de COVID-19: Enseñanzas Extraídas y Recomendaciones para el Futuro, aprobado con 385 votos a favor, 193 en contra y 63 abstenciones. + leer más

Las enfermedades tropicales desatendidas, en el olvido de las agendas sanitarias

Hay evidencia de que las ETD se pueden prevenir, controlar y eliminar, de hecho, hasta noviembre de 2023, unos 50 países han logrado exterminar alguna de ellas, con la aspiración de puedan erradicarse en su conjunto hacia 2030. + leer más

ESTEVE obtiene un 10% más de ingresos en 2023 y consolida su crecimiento

La compañía ha presentado el informe anual del pasado año que muestra su desarrollo en todo el Estado y en Europa. Además, consiguió cero emisiones en el alcance 2, reduciendo su huella de carbono un 5,3% respecto a 2022. + leer más

Transformación omnicanal, una realidad para la industria farmacéutica

IQVIA ha compartido los resultados de un estudio que evalúa la transformación omnicanal del sector farmacéutico. + leer más