Farmacia comunitaria

Las enfermedades tropicales desatendidas, en el olvido de las agendas sanitarias

Hay evidencia de que las ETD se pueden prevenir, controlar y eliminar, de hecho, hasta noviembre de 2023, unos 50 países han logrado exterminar alguna de ellas, con la aspiración de puedan erradicarse en su conjunto hacia 2030.

Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) engloban alrededor de 20 afecciones muy extendidas por el planeta. Causadas, principalmente, por una variedad de patógenos, incluidos virus, bacterias, parásitos, hongos y toxinas, este tipo de patologías afectan a más de mil millones de personas en todo el mundo, sobre todo en situación de ... + leer más


Artículos relacionados


Las enfermedades tropicales desatendidas, en el olvido de las agendas sanitarias

Hay evidencia de que las ETD se pueden prevenir, controlar y eliminar, de hecho, hasta noviembre de 2023, unos 50 países han logrado exterminar alguna de ellas, con la aspiración de puedan erradicarse en su conjunto hacia 2030. + leer más

Colaboración entre farmacia, AP y distribución ante la enfermedad de Chagas

La interacción entre diferentes profesionales y pacientes permitirá mejorar las guías de manejo del afectado por la enfermedad de Chagas, así como la mejora de protocolos de actuación de los diferentes recursos sanitarios. + leer más

"Ha sido un año positivo, productivo y tranquilo"

La visión que se tiene en el COF de Murcia es positiva acerca de los últimos doce meses. Consideran que ha sido un año de actividad normal, un año para sembrar, para trabajar en el futuro, tras superar la pandemia. + leer más

Una cuarta parte de la población mundial padece anemia 

La deficiencia de hierro está identificada como uno de los desencadenantes de la anemia, sin embargo, el abordaje de las causas subyacentes de la anemia como el paludismo, la enfermedad renal crónica, y las enfermedades tropicales son un paso necesario para disminuir su efecto. + leer más

La población mundial con diabetes crecerá hasta los 1.300 millones en 2045

El porcentaje de diabéticos a nivel mundial crecerá de forma considerable en los próximos años debido al envejecimiento de la población, el sobrepeso y el estilo de vida asociado a las ciudades. La población de Oriente Medio y norte de África será la más afectada por la diabetes. + leer más

Se eleva la mortalidad a nivel mundial por enfermedades fúngicas

Las enfermedades fúngicas provocan más mortalidad que la malaria y la tuberculosis, según se desprende de un reciente estudio. Los datos apuntan a un incremento del doble de muertes hasta alcanzar los 3,75 millones. + leer más