I+D+I

La evaluación del riesgo poligénico es necesaria en el cáncer colorrectar

Una amplia información sobre el riesgo genético del cáncer de colon podría ayudar a identificar a personas de alto riesgo y beneficiarse de un seguimiento precoz ante esta posible patología.

Aunque la predisposición hereditaria es uno de los factores de riesgo más importantes del cáncer colorrectal, actualmente, uno de los más comunes en todo el mundo, la evaluación de su riesgo suele contemplar únicamente los antecedentes familiares y ciertas variantes genéticas individuales en pacientes seleccionados. Sin embargo, "muchas personas diagnosticadas de ... + leer más


Artículos relacionados


Los alimentos ultraprocesados ​​pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer colorrectal

El organismo humano está diseñado para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, sin embargo, los productos alimenticios procesados desequilibran directamente el sistema inmunológico y puede acabar produciendo inflamación crónica, con el riesgo, a su vez, de impulsar el cáncer de colon. + leer más

Investigan los efectos del estrés vinculado a la progresión de la enfermedad arterial coronaria

Las personas con enfermedad coronaria arterial tienen mayor posibilidad de morbilidad y mortalidad, por lo que contribuir a disminuir el riesgo de empeoramiento ampliando los conocimientos sobre ciertos factores que pueden perjudicarles, como es el caso del estrés psicológico, puede conducir a mejores resultados en salud en este grupo de pacientes. + leer más

En mujeres de mediana edad diagnosticadas con cáncer de mama se eleva el riesgo de que vuelvan a sufrir otra patología oncológica

El riesgo de segundos cánceres primarios es mayor en personas que han sufrido un cáncer de mama, sobre todo,  mujeres a las que se las ha detectado un tumo antes de los 50 años, lo cual también puede diferir dependiendo del entorno socioeconómico del paciente, según recientes investigaciones. + leer más

Hallan una posible asociación entre la tuberculosis y un mayor riesgo de cáncer

La tuberculosis podría convertirse en un factor de riesgo independiente para el cáncer, según recientes investigaciones, según las cuales sería recomendable realizar un cribado para descartar dicho riesgo en pacientes que hayan podido superar esta enfermedad.   + leer más

Los supervivientes de cáncer necesitan una atención continua ante el elevado riesgo de acumular enfermedades

Los sobrevivientes de cáncer pueden sufrir, el resto de sus vidas, una fragilidad que los pone en mayor riesgo de contraer nuevas patologías. Concretamente, la quimioterapia y la radioterapia aumentan la posibilidad de enfermedad cardiovascular. Por tanto, a juicio de expertos, dichos pacientes no deben ser dados de alta prematuramente sin un seguimiento planificado y continuo. + leer más

La IA se muestra prometedora en la detección de osteoporosis

Los modelos de aprendizaje profundo han ganado terreno por su capacidad para imitar redes neuronales humanas y encontrar tendencias dentro de grandes conjuntos de datos sin estar programados específicamente para hacerlo. En este caso, se ha desarrollado un nuevo algoritmo de aprendizaje profundo para predecir el riesgo de osteoporosis. + leer más