La lactancia materna: beneficios, necesidades nutricionales y evidencia científica
Por Lidia Barrajón Blanco, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional.
Amamantar a un bebé es la seña de identidad de ser mamíferos. La sabiduría del cuerpo humano y su capacidad para adaptarse hace que, en la mujer lactante, tengan lugar una serie de cambios homeorréticos metabólicos para producir un alimento completo y único: la leche materna. Tras el parto, el contacto ... + leer más
Artículos relacionados
Estudian la posible asociación entre experiencias negativas en el parto y su relación con los métodos elegidos de alimentación infantil
Las madres que sufren experiencias negativas durante el parto pueden enfrentarse a desafíos importantes algunos de ellos relacionados con la lactancia. Ello da pie a determinar las posibles consecuencias del vínculo madre-hijo para las mujeres que eligen no amamantar o no pueden optar por este método para alimentar a su bebé. + leer más
Ciertos tipos de alimentos en los primeros años de vida pueden aumentar el riesgo de psoriasis
Investigadores suecos han investigado sobre el impacto de la nutrición desde edades tempranas en la manifestación de la psoriasis hasta llegar a la madurez, pudiendo constatar, en base a los resultados obtenidos, que la lactancia materna exclusiva durante los cuatro primeros meses de vida podría tener un efecto protector. + leer más
La leche entera de cabra puede ayudar a reducir la regurgitación de los bebés, según un estudio
El ensayo clínico TIGER ha demostrado los beneficios que tiene la leche de cabra para la salud digestiva de los bebés. Entre otras conclusiones, la investigación, presentada en el marco de la 12ª conferencia internacional Nutrition & Growth sobre Nutrición Pediátrica, evidencia que los bebés alimentados con esta leche tenían niveles más bajos de marcadores de estrés e inflamación en su saliva tras dos semanas frente a la fórmula de leche de vaca. + leer más
Asocian alteraciones de un gen regulador del comportamiento humano con obesidad y depresión posparto
Recientes hallazgos ofrecen pistas sobre un factor desencadenante común de la obesidad y la depresión postparto, como es una alteración en el gen humano TRPC5, partiendo de que dicho gen está considerado un importante regulador de ambas patologías al igual que de otros comportamientos humanos. + leer más
Cabra vs. vaca: diferencias entre fórmulas infantiles
Si bien es cierto que las fórmulas infantiles a base de leche de cabra se han hecho con un hueco importante en el mercado por sus buenos resultados en la salud de los bebés, es importante conocer en qué difieren de las fórmulas tradicionales a base de leche de vaca. + leer más
Fórmulas infantiles a base de leche de cabra: ¿por qué elegir Capricare?
Existe un consenso general sobre que la leche materna es la mejor fuente de nutrición para los bebés. Su perfil específico de ácidos grasos proporciona, además de aporte energético, una absorción de grasa óptima. Sin embargo, no todas las madres tienen la oportunidad de amamantar, y la alternativa son las leches de fórmula infantiles. + leer más