I+D+I

Los adultos con TDAH triplican el riesgo de demencia

Los adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad tienen casi tres veces más probabilidades de desarrollar demencia que los adultos sin TDAH.

Los adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad tienen casi tres veces más probabilidades de desarrollar demencia que los adultos sin TDAH, según un estudio del Centro de Investigación del Alzheimer Herbert y Jacqueline Krieger Klein en el Rutgers Brain Health Institute (BHI), en EEUU. El estudio, del que ... + leer más


Artículos relacionados


Los adultos con TDAH triplican el riesgo de demencia

Los adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad tienen casi tres veces más probabilidades de desarrollar demencia que los adultos sin TDAH. + leer más

La relación entre la inflamación sistémica y la demencia tardía

Se han descubierto asociaciones pequeñas pero estadísticamente significativas entre los signos de inflamación sistémica y el riesgo posterior de demencia + leer más

Niveles fluctuantes de colesterol y triglicéridos se relacionan con un mayor riesgo de demencia

Las personas mayores que tienen niveles fluctuantes de colesterol y triglicéridos pueden tener un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas en comparación con las personas que tienen niveles estables. + leer más

Sospechan que el herpes simple puede ser un factor de riesgo de demencia

Nuevos hallazgos pueden impulsar la investigación sobre la demencia hacia el tratamiento en sus primeras etapas con medicación contra el virus del herpes al haberse podido comprobar sus efectos potenciales en dicha patología. + leer más

El consumo habitual de aceite de oliva reduce un 28% el riesgo de demencia mortal

Se ofrece la esperanza de que factores de un estilo de vida saludable, como la dieta, pueden ayudar a prevenir o ralentizar la progresión afecciones neurológicas. + leer más

Un fármaco experimental mejora la patología celular y la cognición en un modelo de demencia vascular

Su actividad pone en relieve el potencial de la quinasa SPAK como diana terapéutica en la protección de la función cognitiva.  + leer más