Farmacia comunitaria

Entrada y permanencia de animales, prohibida en las farmacias de Galicia

El Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra informa que la Ley de Ordenación Farmacéutica de Galicia, en vigor desde finales del mes de julio de 2019, prohíbe la entrada y permanencia de animales en las farmacias, con la excepción de los perros de asistencia.

Desde la entrada en vigor de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar animal, en las farmacias se están recibiendo consultas de usuarios acerca del acceso de animales. Y es que la Ley de bienestar animal permite a los titulares de los establecimientos, ... + leer más


Artículos relacionados


Entrada y permanencia de animales, prohibida en las farmacias de Galicia

El Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra informa que la Ley de Ordenación Farmacéutica de Galicia, en vigor desde finales del mes de julio de 2019, prohíbe la entrada y permanencia de animales en las farmacias, con la excepción de los perros de asistencia. + leer más

Rejuvenecer el cerebro mediante el ejercicio físico

Un estudio en animales demuestra que la actividad física tiene un profundo y selectivo impacto sobre la microglía, en la edad avanzada. + leer más

La dispensación de los medicamentos veterinarios de prescripción solo se puede realizar en las farmacias

Un reciente real decreto revalida la dispensación en la farmacia de los medicamentos veterinarios y lo prohíbe en las clínicas de este género.  + leer más

Un producto fitoterapéutico retrasa la progresión de la diabetes de tipo 1

En un modelo de la enfermedad la dosificación oral crónica reduce la insulitis y la incidencia de la hiperglucemia. + leer más

Una prueba de coronavirus para cualquier especie animal

Los investigadores informan de que ahora pueden detectar la exposición al virus SARS-CoV-2 en cualquier especie animal. + leer más

Dilucidan factores clave en el mecanismo antiobesidad de la dapagliflozina

Una nueva investigación en un modelo in vivo señala que la angiogénesis en el tejido adiposo blanco y su transformación a tejido beige subyacen a la pérdida de peso inducida por el fármaco. + leer más