Farmacia comunitaria

La nueva ola de Covid dispara la venta de productos para la gripe y resfriados

El crecimiento de este tipo de productos se debe a la variante `Eris´ de la Covid-19, que presenta síntomas muy similares a los de un resfriado sin llegar a generar casos graves u hospitalizaciones críticas.

Según el Informe Pharmalive sobre tendencias en las oficinas de farmacia españolas, elaborado por Alliance Healthcare, en agosto, las unidades vendidas de tratamientos pertenecientes a la familia de gripes y resfriados han aumentado en un 23% frente a julio del 2023 y un 10% respecto a agosto del año anterior, ... + leer más


Artículos relacionados


La nueva ola de Covid dispara la venta de productos para la gripe y resfriados

El crecimiento de este tipo de productos se debe a la variante `Eris´ de la Covid-19, que presenta síntomas muy similares a los de un resfriado sin llegar a generar casos graves u hospitalizaciones críticas. + leer más

Bajan las ventas de test de gripe y Covid en las farmacias cántabras

La demanda se ha reducido "un poco" tras el auge que se había producido ante la proliferación de casos, que, no obstante, no ha generado desabastecimiento. + leer más

3 de cada 4 españoles padece gripe o resfriado al menos una vez al año

Ante la aparición de los primeros síntomas, más de la mitad de los encuestados, concretamente un 54,3%, afirma que no hace nada para paliarlos, solo cuando estos empeoran un 40,2% sí recurre a antigripales, resultando estos la forma más efectiva de hacer frente a los diferentes síntomas que presentan la gripe y el resfriado. + leer más

La venta en farmacias de test de antígenos y gripe crece un 60% en una semana

Las venta de test de antígenos + gripe en farmacias del territorio nacional alcanzan el 1.6 millones de unidades en la semana del 26-31 de diciembre. + leer más

Reducir los contagios de la gripe con un abordaje temprano

La tasa de atención primaria por gripe se ha incrementado más de un 542.67 % en las últimas tres semanas. + leer más

Que la gripe no pare tu diversión en vacaciones

La causa más común que causa esta patología en verano son los cambios bruscos de temperatura que sufrimos entre el exterior y los lugares con aire acondicionado, ya que se irritan nuestras mucosas nasales y facilita el ingreso de los rinovirus. + leer más