I+D+I

Se describe una relación entre la exposición prenatal al cannabis y el autismo

El principio activo de la marihuana altera el patrón de metilación de múltiples genes previamente asociados a los desórdenes del espectro autista. 

Investigadores de diversos centros estadounidenses han establecido que la exposición in utero al delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) induce la metilación diferencial de casi 600 islotes CpG, regiones genómicas en las que esta modificación epigenética tiene lugar de manera preferente. Aunque la inmensa mayoría de los islotes afectados se localizó en el tejido ... + leer más


Artículos relacionados


Se describe una relación entre la exposición prenatal al cannabis y el autismo

El principio activo de la marihuana altera el patrón de metilación de múltiples genes previamente asociados a los desórdenes del espectro autista.  + leer más

¿Cuáles son los principales grupos en los que el consumo de cannabis puede tener importantes efectos perjudiciales?

Los principales grupos de personas que pueden tener relevantes efectos perjudiciales son jóvenes, embarazadas y conductores. El cannabis contiene más de 100 cannabinoides, de los que el Tetrahidrocannabinol (THC) y el Cannabidiol (CDB) son los que tienen mayor relevancia clínica. Hace ya más de una década que se propuso el uso del CDB para tratar trastornos neurológicos como la epilepsia infantil resistente al tratamiento, pero su uso es controvertido teniendo en cuenta que en el mundo existen cerca de 24 millones de personas con un trastorno por uso de cannabis. E + leer más

Cannabis medicinal: un mercado que no para de crecer

El uso terapéutico de estas sustancias representó, en el mercado global, uno de cada cuatro dólares. En total, generó unos ingresos de 9.360 millones de dólares, y las previsiones auguran un crecimiento sostenido de dos puntos porcentuales al año, hasta alcanzar los 18.600 millones de dólares para 2027. + leer más

El CBD transita de la cosmética a la terapéutica

Sin nada que ver con las controversias que despierta el cannabis en general, y lejos de la desolación que produce la permisividad con las drogas recreativas en Estados Unidos, el cannabidiol reclama más espacio en los anaqueles de las farmacias españolas por sus fundadas bondades cosméticas y crecientemente terapéuticas, su ausencia casi completa de efectos adversos y sus otras aplicaciones en estudio que también podrían beneficiar hasta las mascotas más queridas. + leer más

Luces y sombras en los usos terapéuticos de los cannabinoides

Si bien la eficacia de los #cannabinoides se trata de demostrar en casi una treintena de patologías, tanto sociedades científicas como observatorios y asociaciones de pacientes reclaman más financiación para impulsar ensayos clínicos que corroboren las primeras evidencias conseguidas en modelos animales + leer más

"La realidad es que la formación académica en cannabinoides es muy mejorable"

Los profesionales de la salud no llegan a conocer, durante su etapa universitaria, nada sobre el sistema endocannabinoide, la diana de acción de los cannabinoides, denuncian desde la Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides, a pesar de los potenciales usos terapéuticos de sustancias como el cannabidiol (CBD), que ya se ha demostrado como un eficaz antiepiléptico, aprobado para su uso en población pediátrica en EE. UU. u la UE, incluida España. + leer más