Farmacología profesional

El sexo es factor de riesgo frente a la cardiotoxicidad de las antraciclinas

Los hombres jóvenes o adolescentes tratados con estos fármacos e inhibidores del VEGF son más susceptibles de desarrollar patologías cardiovasculares en los siguientes 10 años.

Investigadores de la Universidad de Washington han establecido que las antraciclinas, solas o en combinación con agentes antiangiogénicos, frecuentemente causan cardiotoxicidad (CT) en jóvenes o adolescentes supervivientes de cáncer. En el examen de casi 1200 de ellos, los científicos han hallado que el sexo masculino es un factor de riesgo ... + leer más


Artículos relacionados


Múltiples beneficios con azilsartán en un modelo de hipertensión

La terapia reduce la excreción urinaria de albúmina y atenúa el estrés oxidativo asociado a la dieta insalubre, con impacto positivo en células humanas del glomérulo renal. + leer más

Cuanto mayor es la prevalencia de Covid persistente más se eleva el riesgo de hipertensión en mujeres mayores

La detección de la hipertensión en mujeres con síntomas de Covid persistente no guardaría relación con los trastornos postCOVID-19, según un reciente estudio. + leer más

"El abordaje de la hipertensión debe de ser integral en todos los casos"

Prado Ayala Muñoz, Farmacéutica titular. + leer más

Los hombres con hipertensión resistente muestran una tasa de mortalidad 2,52 veces superior

Se estima que la hipertensión resistente afecta a entre el 5 y el 10% de todos los pacientes hipertensos y aporta mayor riesgo de enfermedades y complicaciones cardiovasculares. + leer más

Hallan cómo predecir la respuesta al tratamiento de la hipertensión arterial

Hay pacientes hipertensos en los que la sal no es el principal factor que incide en su hipertensión, por lo que pueden beneficiarse de otros tratamientos dirigidos a ciertos aspectos biológicos de su riesgo genético. + leer más

Protocolos de control de hipertensión en la farmacia

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, y la hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo modificables de éstas. Por ello, el abordaje de la hipertensión ha de ser integral y consensuado con el resto de los profesionales sanitarios que tratan de mejorar la salud de la población. Parte, además, de la concienciación al usuario de la toma periódica y correcta de la presión arterial. + leer más