Productos farmacia

Cuanto mayor es la prevalencia de Covid persistente más se eleva el riesgo de hipertensión en mujeres mayores

La detección de la hipertensión en mujeres con síntomas de Covid persistente no guardaría relación con los trastornos postCOVID-19, según un reciente estudio.

Las secuelas a largo plazo de la COVID-19, ya conocidas bajo la denominación de ´Covid persistente´, mayor riesgo de desarrollar hipertensión tienen mujeres a partir de cierta edad, según constata un nuevo estudio difundido por la Sociedad Americana de Fisiología. Para el estudio, publicado en el ´American Journal of Physiology-Heart and ... + leer más


Artículos relacionados


Cuanto mayor es la prevalencia de Covid persistente más se eleva el riesgo de hipertensión en mujeres mayores

La detección de la hipertensión en mujeres con síntomas de Covid persistente no guardaría relación con los trastornos postCOVID-19, según un reciente estudio. + leer más

La presión arterial elevada acelera el envejecimiento de la materia blanca cerebral

Controlar eficazmente la presión arterial podría ayudar a proteger contra el deterioro cognitivo por lo que los esfuerzos futuros deberían centrarse en monitorear y controlar la salud de la materia blanca en personas con hipertensión, según sugieren expertos. + leer más

El cansancio que sufren los pacientes de Covid persistente es porque producen menos energía

La fatiga persistente de los pacientes con Covid prolongado tiene una causa biológica: las mitocondrias de las células musculares producen menos energía que las de los pacientes sanos. + leer más

Mujeres de edad avanzada, más propensas a sufrir un derrame cerebral grave y debilitante

Es imprescindible que tanto investigadores como clínicos comprendan los factores de riesgo en torno a los accidentes cerebrales y fomenten la educación sanitaria entre las mujeres para que sepan cómo pueden protegerse. + leer más

Identifican una nueva molécula de señalización clave en la salud vascular

Una necesidad apremiante es la de nuevas terapias para tratar lesiones por isquemia-reperfusión, provocadas por la pérdida de oxígeno en las arterias después de episodios de derrame cerebral o paro cardíaco. + leer más

El uso de la alarma del móvil como despertador pueden contribuir a elevar la presión arterial

Según un reciente estudio, hay un vínculo entre breves duraciones del sueño, despertares forzados y aumento repentino de la presión arterial por la mañana. + leer más