Farmacia comunitaria

Se presenta un programa pionero de detección de riesgo cardiovascular en algunas farmacias de Barcelona

La Mútua General de Catalunya y el COFB firman un convenio para desarrollar esta iniciativa piloto en las farmacias del barrio de Sarrià-Sant Gervasi.

Pilar Gascón, vocal de investigación y docencia del COFB; Jordi de Dalmases, presidente del COFB; Daniel Redondo, director general de Mútua General de Catalunya; y D. Sánchez, MGC, presentaron ayer un programa pionero de detección de riesgo cardiovascular en algunas farmacias de Barcelona. En el programa pueden participar personas que estén ... + leer más


Artículos relacionados


Infarma: Hay que intervenir contra el colesterol lo antes posible

El abordaje del riesgo cardiovascular es una gran oportunidad para los farmacéuticos. Los nutracéuticos, que pueden reducir el LDL hasta un 25-30 %, tienen su papel en el control del colesterol. Su campo de actuación es amplio para pacientes con riesgo bajo, en una parte de los de riesgo medio y en los que no se puede emplear tratamiento farmacológico. + leer más

CACOF y SAHTA se unen para mejorar el pronóstico de pacientes con riesgo cardiovascular

El CACOF y SAHTA han firmado un acuerdo para estrechar relaciones que promuevan actividades y campañas de educación sobre el riesgo cardiovascular y potencien la investigación científica.  + leer más

Mujeres con antecedentes de enfermedad cardiovascular podrían beneficiarse de una detección precoz de cáncer de mama 

Mujeres con enfermedad cardiovascular podrían tener un mayor riesgo de cáncer de mama avanzado, ya que la ECV puede inducir un estado inmunosupresor y favorecer, de esa forma, el crecimiento y la propagación acelerados de las células tumorales de mama. + leer más

Triple acción para un abordaje integral de la salud cardiovascular

Normon lanza Corlipid, un complemento alimenticio con ingredientes como la monacolina, la berberina, la silimarina y el ácido fólico, eficaces para reducir el colesterol; así como berberina, que ayuda a controlar los triglicéridos plasmáticos, y vitamina B1, que contribuye al funcionamiento normal del corazón. + leer más

Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares 

La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más

Farmacéuticos de Jaén promueven una buena salud cardiovascular de la población

El Colegio de Farmacéuticos acoge I Jornada Provincial de Manejo Multidisciplinar de la Dislipemia. + leer más