Productos farmacia

Efectos del abuso de cocaína en vías respiratorias pueden confundirse con una rara enfermedad nasal

La posibilidad de un diagnóstico erróneo es grave, ya que los tratamientos comunes que se aplican para dicha enfermedad nasal rara pueden ser ineficaces e, incluso, peligrosos para los consumidores de cocaína.

El consumo de cocaína puede causar importantes problemas de salud, incluidas lesiones destructivas junto con otros problemas vasculares. Sin embargo, la similitud del daño causado por la cocaína con una patología denominada ´granulomatosis idiopática con poliangeítis´ (GPA) complica a los médicos el diagnóstico preciso. Si bien la GPA es una patología ... + leer más


Artículos relacionados


Reducir el consumo de alcohol es bueno frente al riesgo de enfermedad arterial periférica

La prevalencia mundial de la enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores puede alcanzar hasta el 12%, considerándose factores clave el envejecimiento, el tabaquismo, la diabetes mellitus, la dislipidemia y la hipertensión. Actualmente, también se estudia la posible asociación entre esta patología y el consumo de alcohol. + leer más

Los efectos de la dieta sobre el riesgo de desarrollar artritis reumatoide

Optimizar la ingesta dietética de ciertos componentes alimentarios puede reducir el riesgo de artritis reumatoide, según constata un reciente estudio realizado en Reino Unido. Se trata del primer metanálisis exhaustivo de la asociación entre el riesgo esta patología en adultos y el consumo de una variedad de alimentos, bebidas y nutrientes. + leer más

Incluir pescado en la dieta podría retrasar la progresión de la discapacidad en personas con EM

Un estudio publicado en la revista `Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry' afirma que las propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras de este alimento podrían ser clave en el manejo de la enfermedad. Los datos muestran que el mayor consumo de pescado en el momento del diagnóstico se vinculó con un riesgo 44% menor de empeoramiento, así como con un riesgo 45% menor de progresar a EDSS 3 y un 43% menor de progresar a EDSS 4. + leer más

Investigan sobre los efectos, a nivel cerebral, de la cafeína en personas con enfermedad de Parkinson

La cafeína es el psicoestimulante más consumido en todo el mundo. Su impacto en personas sintomáticas y  diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson no está del todo claro por lo que la comunidad científica investiga sobre los efectos de la modificación del sistema dopaminérgico nigroestriatal inducida por la cafeína en este tipo de pacientes. + leer más

Un estudio relaciona el consumo de alcohol con una reacción alérgica más grave a los frutos secos

Este descubrimiento podrían conducir a diagnósticos más rápidos en urgencias para las personas con todo tipo de alergias anafilácticas, aseguran los autores. + leer más

Los atracones alimentarios y el consumo excesivo de alcohol, ligados a un mayor riesgo de afecciones neuropsiquiátricas

Los atracones de comida y el consumo excesivo de alcohol son factores ligados a conductas patológicas altamente comórbidas que complican el tratamiento y aumentan la posibilidad de aparición de otras condiciones psiquiátricas-somáticas que, en casos graves, pueden elevar el riesgo de mortalidad. + leer más