Los hombres con presión arterial alta y bajo estado físico tienen más del doble de riesgo de muerte cardiovascular
Las pautas de la Sociedad Europea de Cardilogía pasan por que los adultos se esfuercen por realizar al menos 150 a 300 minutos a la semana de actividad física aeróbica de intensidad moderada o 75 a 150 minutos semanales de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa.
Cerca de 1.300 millones de adultos de 30 a 79 años en todo el mundo tienen presión arterial alta (hipertensión), considerado como un importante factor de riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular y una de las principales causas de muerte prematura en todo el mundo. La interacción entre la presión ... + leer más
Artículos relacionados
Los hombres son portadores de un gen que contribuye a un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
La pérdida del cromosoma Y, que sucede en, aproximadamente el 40% de los hombres a partir de los 70 años, desencadena cambios en las células inmunes del corazón que hacen que las células sean más propensas a causar cicatrices e insuficiencia cardíaca. + leer más
Mujeres con antecedentes de enfermedad cardiovascular podrían beneficiarse de una detección precoz de cáncer de mama
Mujeres con enfermedad cardiovascular podrían tener un mayor riesgo de cáncer de mama avanzado, ya que la ECV puede inducir un estado inmunosupresor y favorecer, de esa forma, el crecimiento y la propagación acelerados de las células tumorales de mama. + leer más
Dosis de actividad física breve e intensa pueden reducir el riesgo cardiovascular en mujeres de mediana edad
El ejercicio físico de alta intensidad o actividad física intermitente vigorosa podría ser una buena alternativa para mujeres de mediana edad que no realizan ejercicio estructurado y quieren proteger su salud cardiovascular. Según expertos, puede ser tan simple como incorporar, a lo largo de cada día, unos minutos de actividades como subir escaleras, subir una cuesta o caminar a paso rápido. + leer más
Las mujeres con HF tienen menos riesgo de padecer ECVA
Así lo evidencian los resultados de un estudio publicado en la revista Lancet Diabetes-Endocrinology que ha estado coordinado por el presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar. El trabajo ha estado enfocado principalmente en evaluar las diferencias de sexo en el riesgo de ECVA. + leer más
Las complicaciones por diabetes, mayores en varones
´Aunque los hombres con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones, en particular [enfermedades cardiovasculares], complicaciones renales y de las extremidades inferiores, las tasas de complicaciones son altas en ambos sexos´, señalan los autores de un estudio. + leer más
Encuentran una relación entre el sueño y la presión arterial según el género
La duración del sueño puede incidir en una mayor morbilidad y mortalidad cardíaca y, más concretamente, en los niveles de la presión arterial. Actualmente, hay líneas de investigación abiertas para determinar si este factor afecta de una manera distinta según el género, cuyas conclusiones podrían conducir a nuevas terapias que mejoren esta etapa del sueño y también para proteger la salud cardiovascular. + leer más