Infarma 2023

Infarma 2023: el mercado farmacéutico vuelve al autocuidado

En el marco de Infarma, IQVIA ha organizado un desayuno de prensa en el que ha explicado cómo fue el mercado farmacéutico en 2022 y cuáles son las tendencias para este 2023.

Un año bonito. Así es como ha definido Ignacio Chueca, Consumer Health Director de IQVIA, el 2023. Y es que, venimos de un año de recuperación, el 2022, y "tenemos margen para seguir creciendo este año, aunque tenemos algunos retos externos a los que hacer frente, como puede ser la ... + leer más


Artículos relacionados


El mercado farmacéutico español alcanza una facturación de 2.289,3 millones de euros en octubre de 2024

Según señala el Observatorio de Medicamentos de FEFE, el mercado llegó en octubre de 2024 a las 172,8 millones de unidades vendidas, lo que representa un aumento del 2,8% en comparación con el mismo mes en 2023. Entre los productos más vendidos destaca el segmento de Consumer Health. No obstante, los medicamentos éticos mostraron un desarrollo sostenible. + leer más

Infarma: Los complementos alimenticios, un mercado por explotar

La Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI) e IQVIA han presentado un nuevo estudio sobre el sector de los complementos alimenticios en el canal farmacia y las principales tendencias de consumo en España. + leer más

Crecimientos en el mercado farmacéutico al arranque de 2024

IQVIA comparte los resultados de su informe de tendencias del mercado farmacéutico español en enero 2024. + leer más

Norteamérica refuerza su liderazgo en el mercado farmacéutico

El sector farmacéutico facturó 1,6 billones de dólares en todo el mundo y se espera que en 2027 la cifra se incremente hasta los 2,3 billones. Norteamérica es la macrorregión que lidera con fortaleza el sector en todo el mundo. + leer más

El farmacéutico no es la primera fuente en búsqueda, pero sí en credibilidad

Nos hemos digitalizado y es un proceso que va a más, cada vez buscamos más información de los productos que compramos. La farmacia tiene el reto de captar a los clientes que son más digitales, tal y como se comprueba en FEFE One Day. + leer más

El mercado farmacéutico resiste pese a la reducción en el gasto medio por habitante

Entre 2022 y 2023, como muestran los datos aportados por la firma IQVIA, se produjo una reducción media por habitante del gasto en farmacia comunitaria, no tanto por la inflación, que fue algo menor, sino por cambios observados en la conducta del paciente-consumidor. Dentro de unos resultados más discretos para los productos de venta libre y autocuidado, que, sin embargo, resurgieron hacia la pasada primavera. En paralelo a unas dispensaciones sostenidas en positivo para los medicamentos con receta que auguran un buen final de año en ventas.   + leer más