Fumar puede incrementar el riesgo de más de 50 enfermedades
Si bien los efectos adversos del tabaquismo se conocen desde hace muchos años, muy pocos estudios, incluso los de países occidentales de altos ingresos, han evaluado sistemáticamente el impacto del hábito tabáquico en una amplia gama de enfermedades dentro de la misma población.
Cerca de mil millones de muertes en todo el mundo a lo largo de este siglo, podrían atribuirse directa o indirectamente al tabaquismo, principalmente en países de ingresos medios y bajos. Y es que un reciente estudio, dirigido por investigadores de las Universidades de Oxford (Reino Unido), de Pekín y ... + leer más
Artículos relacionados
Una investigación demuestra los beneficios coste-efectivos del cribado de cáncer de pulmón
Según las conclusiones obtenidas del estudio, el modelo de predicción de riesgo basado en el modelo LungFlag permite disminuir la cantidad de exploraciones con tomografía computarizada de baja dosis. Siguiendo los criterios de USPSTF, el 56% requeriría exploraciones mediante tomografía computarizada de baja dosis. Sin embargo, utilizando el algoritmo, solo el 6% necesitaría exploraciones de este tipo. + leer más
La microbiota intestinal, nueva vía de investigación sobre el aneurisma aórtico
La microbiota intestinal puede influir en la aparición y progresión del aneurisma aórtico, partiendo de la base de que los metabolitos de la misma pueden conducir a dicho evento cardiovascular a través de mecanismos que involucran inflamación y apoptosis al influir en la formación de trampas extracelulares de neutrófilos. + leer más
Las compañías farmacéuticas miran de frente a los retos de las enfermedades oncológicas
El último informe de la EMA revela que de los 46 medicamentos con principios activos hasta ese momento desconocidos, casi un 30% son para el tratamiento del cáncer. Igualmente, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, expertos avisan de que el tabaco, las infecciones, el alcohol, el sedentarismo y las dietas inadecuadas están detrás de un tercio de los casos. + leer más
SEFAC y COFBi se unen para fomentar la investigación y la formación de la farmacia comunitaria
El convenio que han firmado ambas entidades busca potenciar actividades desde un enfoque científico-profesional que impulse el ejercicio de la farmacia comunitaria. Además, reconocen que esta colaboración se traducirá en un beneficio para la atención a la ciudadanía. + leer más
Los disruptores endocrinos y su impacto en la salud
Estas sustancias químicas son capaces de alterar el sistema hormonal humano, con efectos que pueden ir desde problemas de fertilidad hasta enfermedades graves como el cáncer. Los compuestos están presentes en el entorno cotidiano, como en el aire y los productos de consumo más comunes. + leer más
Expertos piden más investigación para mejorar la predicción de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común y un problema de salud creciente en una sociedad que envejece. Afecta a varios millones de personas en Europa y en todo el mundo. + leer más