El paciente tiene un profundo desconocimiento de los servicios profesionales farmacéuticos
Muy pocas veces es al paciente al que se le pregunta qué es lo que siente en su proceso asistencial. Lo más importante es que los farmacéuticos han dado un paso al decir que son profesionales sanitarios.
Ana López-Casero, tesorera del Consejo General de Farmacéuticos, moderó este miércoles a primera hora una sesión de innovación en el 22 Congreso Nacional de Farmacéuticos sobre integración de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en el proceso asistencial desde la perspectiva del paciente. "Nosotros hablamos mucho de los servicios farmacéuticos profesionales. Pero, ... + leer más
Artículos relacionados
"Cada vez hablamos más de una farmacia asistencial"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
"El farmacéutico debe ofrecer servicios asistenciales que mejoren la farmacoterapia de los pacientes"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más
"La remuneración de los servicios profesionales sanitarios a través del sistema público ayudaría a poner en valor nuestro trabajo"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
Congreso SEFAC: Cada país va a su tiempo en cuestión de servicios
En Australia, h pasado de una época de servicios remunerados a una de ampliación de competencias del farmacéutico. El Congreso de SEFAC hace una mirada a diez años de farmacia comunitaria internacional. Existe un entendimiento entre todos los partidos de que la farmacia comunitaria puede hacer mucho más allá que la dispensación. + leer más
Normon lanza unas sesiones formativas para que los farmacéuticos se especialicen en cesación tabáquica
Según la OMS, el tabaquismo es una enfermedad crónica y la primera causa de muerte evitable en el mundo. Para hacer frente a esta realidad, desde Normon han contribuido con unas formaciones que ponen de manifiesto el papel de la farmacia para ayudar a los pacientes a dejar de fumar. + leer más
Farmacéuticos sevillanos se unen para mejorar la detección temprana de enfermedades cardiovasculares en Andalucía y Algarve
Un grupo de farmacéuticos, coordinado por el COF de Sevilla, se ha unido al proyecto transfronterizo NumaPlus. Se trata de una iniciativa financiada por el Programa Europeo INTERREG POCTEP que busca la detección temprana de la fibrilación auricular y otras cardiopatías ocultas en las regiones de Aldalucía y Algarve. + leer más