Un estudio afirma que el azúcar en la dieta altera el microbioma intestinal y resta protección ante la obesidad y diabetes
Una interacción compleja entre la dieta, el microbioma y el sistema inmunitario juega un papel clave en el desarrollo de la obesidad, el síndrome metabólico, la diabetes tipo 2 y otras afecciones.
Según un reciente estudio realizado, recientemente, en el Centro Irving de la Universidad de Columbia (EEUU) el uso de azúcar en la dieta puede alterar el microbioma intestinal, desencadenando una cadena de eventos que desembocan en enfermedades metabólicas, prediabetes y sobrepeso. Los hallazgos, publicados en la revista `Cell´, subrayan que ... + leer más
Artículos relacionados
Acerca de Gallinée: "Eres un 50% Bacterias. Cuida de ellas"
Gallinée, la primera marca cosmética dedicada al equilibrio del microbioma cutáneo, llega a las farmacias de España. Con cuatro patentes científicas, sus fórmulas combinan pre, pro y post bióticos para fortalecer la barrera cutánea y mejorar la salud de la piel. + leer más
Investigan los efectos de los fármacos sobre el microbioma intestinal
Comprender cómo los medicamentos afectan al microbioma intestinal puede ser de gran utilidad en el futuro, ya que este conocimiento puede resultar muy útil para adaptar las prescripciones y reducir los efectos secundarios de los fármacos. + leer más
Un alto nivel de azúcar en sangre debilita la respuesta inmunitaria en pacientes con diabetes tipo 2
Un control deficiente de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 puede reducir la funcionalidad de las células inmunes y debilitar su sistema inmunológico frente a infecciones virales respiratorias, de ahí la importancia de mantener adecuadamente los niveles recomendados. + leer más
Cómo influye la dieta en la salud del microbioma intestinal
Una investigación ha analizado las muestras de 21.561 personas de diferentes países y con diferentes tipos de dietas. Los resultados evidencian que los patrones dietéticos determinan los microbios necesarios para la digestión y la adquisición de estos directamente de los alimentos. Los datos se han publicado en la revista 'Nature Microbiology'. + leer más
ProFaes4 ATB ayuda a preservar la microbiota intestinal tras el uso de antibióticos, según un estudio
Un estudio ha analizado el impacto de la suplementación con probióticos en pacientes tratados con antibióticos, evidenciando una menor alteración de la microbiota intestinal y una reducción significativa en la abundancia de bacterias con genes de resistencia antimicrobiana en comparación con el grupo placebo. + leer más
Modificar el entorno del intestino a través de la dieta puede aminorar el riesgo de infección por enterobacterias
La microbiota intestinal humana engloba una comunidad microbiana muy diversa con un papel fundamental en la salud humana, sin embargo, en este ecosistema también hay especies microbianas intestinales con el potencial de causar enfermedades. De ahí la necesidad de controlar la proliferación y transmisión de dichas especies entre la población humana con alternativas más allá de los tradicionales antibióticos. + leer más