Consejos para tratar una quemadura solar
Las quemaduras solares son lesiones agudas de la piel causadas por la sobreexposición a la radiación solar ultravioleta. Se caracterizan por la aparición de eritema (piel enrojecida, caliente, inflamada, con molestias al mover la zona y dolor) con posterior descamación superficial y, en casos más graves, por la aparición de ampollas, dolor de cabeza, fiebre, malestar general, escalofríos, náuseas, vómitos, mareos, alteración de la consciencia, etc.
Así lo explica y aconseja el Colegio de Farmacéuticos de Madrid que especifica que los signos y síntomas de las quemaduras solares comienzan a manifestarse aproximadamente 1 hora después de la exposición y, por lo general, alcanzan su máximo en los 3 días siguientes (normalmente entre las 12 y las ... + leer más
Artículos relacionados
El aloe vera como aliado para recuperar la hidratación de la piel
En verano es importante utilizar fotoprotectores solares de calidad que protejan la piel de la exposición solar, pero también es esencial su cuidado posterior. Desde APIVITA han lanzado dos productos con aloe vera para que la piel disfrute antes y después de un día de verano. + leer más
Protege la piel de los labios del sol con los bálsamos de Apivita
La piel de los labios es especialmente sensible, ya que es muy fina y carece de melanina. Para evitar quemaduras durante el verano, debemos aplicar protector labial con SPF. + leer más
Protégete del sol y retrasa el envejecimiento de la piel
DARPHIN recomienda usar protecciones solares altas en verano para retrasar los signos del envejecimiento y proteger la salud dérmica. La crema solar antiedad Soleil Plaisir se indica especialmente para pieles maduras. + leer más
¿Qué hacer en caso de quemaduras y heridas superficiales?
Las pequeñas quemaduras son accidentes bastante frecuentes (agua hirviendo, barbacoas, plancha...). Rojas y a veces muy dolorosas, requieren un cuidado inmediato para proteger la herida de una posible infección y aliviar el dolor causado por la quemadura. El profesor URGO nos ayuda con interesantes consejos para aliviar nuestras quemaduras superficiales 1º y 2º grado y heridas superficiales. + leer más
La mayoría de españoles solo usa fotoprotector para evitar las quemaduras en verano
El 67% de los españoles solo usa fotoprotección en verano, según el Estudio ALL de Pierre Fabre, a pesar de las recomendaciones médicas de aplicarlo durante todo el año. Los especialistas advierten que esta falta de concienciación puede derivar en problemas cutáneos como el fotoenvejecimiento prematuro y el aumento del riesgo de cáncer de piel. + leer más
Imprescindibles de verano para una piel radiante
Darphin nos recuerda los cambios que sufre la piel en esta época del año y los ingredientes más indicados para cuidarla correctamente. + leer más