¿Qué medicamentos no se pueden triturar ni cortar?
La decisión de cortar o triturar un comprimido o de abrir una cápsula no debe ser tomada a la ligera.
Algunos pacientes tienen muchas dificultades para deglutir y son muchas las personas y cuidadores que trituran o cortan las formas farmacéuticas sólidas. Por otro lado, cuando se trata de cápsulas, las abren para administrar su contenido. Sin embargo, la decisión de cortar o triturar un comprimido o de abrir una ... + leer más
Artículos relacionados
El CGCOF recoge los consejos farmacéuticos para hacer un buen uso de los antihistamínicos e inhaladores
La contaminación del aire y las lluvias abundantes son algunos de los factores que pueden adelantar la polinización de ciertas plantas y provocar una aparición más fuerte de las alergias estacionales. Por ello, desde el CGCOF han aprovechado para recopilar algunas de las recomendaciones más importantes que se dan desde la farmacia comunitaria. + leer más
Farmacéuticos de Almería alertan de un posible aumento de los síntomas alérgicos tras las lluvias de marzo
La intensificación de la polinización por gramíneas podría agravar los casos de polinosis esta primavera. Ante esta situación, el COF de Almería recuerda la importancia del correcto uso de antihistamínicos y medidas preventivas para mitigar sus efectos. + leer más
"Las oficinas de farmacia estamos infrautilizadas en un sistema de salud saturado"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
Pranarôm trae este verano la solución para los problemas digestivos
Pranarôm presenta la gama Digestarom, una serie de productos de origen 100% natural que ayudan a solucionar el malestar estomacal que puede producirse tras comidas copiosas o derivados de problemas digestivos. + leer más
Cinfa recomienda algunas claves para aliviar los síntomas de la rizartrosis
La rizartrosis es una enfermedad degenerativa que puede limitar la capacidad de manipular objetos, ya que afecta a la raíz del dedo pulgar de la mano. Según recogen desde Cinfa, identificar los gestos que causan dolor, elegir utensilios ergonómicos y realizar ejercicios adecuados pueden ser algunas de las medidas para ayudar a mejorar sus efectos. + leer más
Análisis rápido en la farmacia: tipos, usos y casos prácticos
Cada vez son más las farmacias que apuestan por ofrecer servicios más allá de dispensar medicamentos. El análisis rápido, en concreto, se está convirtiendo en una herramienta clave para mejorar la atención sanitaria desde el mostrador, ayudar al paciente a obtener respuestas inmediatas y reforzar el papel del farmacéutico como profesional cercano y resolutivo. + leer más