Personas hipertensas tienen el doble de riesgo de ser ingresadas por Covid-19 grave
Expertos piden más investigación para comprender los procesos biológicos que pueden agravar la infección por Covid-19 en personas con hipertensión y cómo reducir este riesgo.
Las personas con hipertensión tienen más del doble de riesgo de hospitalización relacionada con la infección por Omicron, incluso si han recibido la pauta completa de vacunación, según constata un estudio dirigido por investigadores del Smidt Heart Institute en Cedars-Sinai (California, EEUU). "Evitar la infección es muy importante, incluso cuando se ... + leer más
Artículos relacionados
Vínculo entre una alimentación rica en grasas saturadas y el desarrollo del Alzheimer
La investigación se ha centrado en ver cómo esta dieta afecta a unas moléculas que se encuentran en la sangre y otros tejidos como el cerebro, y que actúan como marcadores y reguladores de la enfermedad. + leer más
La microbiota intestinal, nueva vía de investigación sobre el aneurisma aórtico
La microbiota intestinal puede influir en la aparición y progresión del aneurisma aórtico, partiendo de la base de que los metabolitos de la misma pueden conducir a dicho evento cardiovascular a través de mecanismos que involucran inflamación y apoptosis al influir en la formación de trampas extracelulares de neutrófilos. + leer más
SEFAC y COFBi se unen para fomentar la investigación y la formación de la farmacia comunitaria
El convenio que han firmado ambas entidades busca potenciar actividades desde un enfoque científico-profesional que impulse el ejercicio de la farmacia comunitaria. Además, reconocen que esta colaboración se traducirá en un beneficio para la atención a la ciudadanía. + leer más
Paso adelante en la investigación farmacéutica multisectorial
Se han anunciado nuevos convenios para la investigación en Farmacia entre la CEU y las sociedades científicas SOCFIC y SEFyNC. + leer más
El COF de Almería fomenta la investigación en salud colaborando con el CEINSA UAL
Con la finalidad de fomentar la investigación en salud, el COF de Almería y el CEINSA UAL han iniciado una colaboración. Este acuerdo pretende incentivar a los farmacéuticos a participar en proyectos de investigación y mejorar la salud de la población. + leer más
El CGCOF celebra una sesión formativa sobre investigación en el cuidado farmacéutico del paciente trasplantado
La sesión formativa `JunTOS, investigación para el cuidado farmacéutico al paciente trasplantado' está dirigida a profesionales farmacéuticos interesados en el proyecto, aunque no sean investigadores del mismo. Tendrá lugar el 5 de febrero a las 15.30. + leer más