Lunares y cáncer de piel
Nosotros, los dermatólogos, la aconsejamos en personas con especial riesgo de cáncer de piel e insistimos aún más en la autoobservación.
Por la Dra. Lorea Bagazgoitia Dermatóloga Quien más quien menos ha acudido alguna vez a la típica `revisión anual de la piel´. Nosotros, los dermatólogos, la aconsejamos en personas con especial riesgo de cáncer de piel e insistimos aún más en la autoobservación. Por otro lado, conocer los lunares y manchas ... + leer más
Artículos relacionados
Nueva línea de Ziaja Med para cubrir las necesidades de la dermis madura, seca y grasa
La gama se compone por la crema matificante, la crema antiarrugas y la crema con color. Ofrece una protección especial para las lesiones de pigmentación como marcas y lunares. + leer más
Pacientes reclaman un espacio informativo en las farmacias para concienciar sobre el melanoma
Los profesionales de la farmacia destacan por su accesibilidad y cercanía, dos cualidades que favorecen la difusión y visibilización acerca de enfermedades como el cáncer de piel. De hecho, los pacientes destacan la necesidad de espacios de consejos para la prevención y detección de los primeros síntomas. Para dar respuesta a estas necesidades, desde Pierre Fabre han lanzado la iniciativa `Skin&Cancer' con cursos de formación y pautas para el cuidado. + leer más
Cantabria Labs sigue concienciando sobre los peligros de la exposición solar
El compromiso de Cantabria Labs con la concienciación sobre el cuidado de la piel se une al Real Madrid en una iniciativa destinada a educar sobre los riesgos de la exposición solar. A través de una serie de talleres dirigidos a empleados y jugadores, se promueven hábitos saludables para proteger la piel del sol y fomentar la detección precoz de problemas dermatológicos. + leer más
Objetivo: dejar a cero los diagnósticos de melanoma
Cantabria Labs pone en marcha un año más su campaña Objetivo Cero Melanoma, junto a sus embajadores y patrocinados, para concienciar sobre la importancia de tener unos buenos hábitos al sol y acabar con los nuevos casos de melanoma. + leer más
La incidencia del melanoma continúa creciendo en España
REDECAN y SEOM elaboran una infografía para concienciar a la población sobre la importancia de la prevención coincidiendo con el Día Mundial del Melanoma. Según las últimas cifras, la tasa anual por edad por cada 100.000 personas se ha incrementado tanto en hombres como en mujeres de 2003 a 2024. + leer más
Una mirada holística hacia el abordaje de las enfermedades de la piel
40 profesionales sanitarios abordan de manera integral las principales afectaciones dermatológicas de su entorno. + leer más